INFORMACIÓN GENERAL

Cooperativas destacaron la participación estatal en telecomunicaciones

El presidente de la Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones, Osvaldo Petrilli, destacó el anuncio realizado por el ministro de Planificación, Julio De Vido, de adjudicar a la estatal Arsat frecuencias que equivalen a casi 25% de la participación en el mercado de telefonía móvil.

Petrilli dijo que este es "un paso necesario" para que el sector cooperativo comience a trabajar en el área.

El ministro anunció que el gobierno Nacional comenzará a explotar las frecuencias destinadas a la prestación de los servicios de comunicaciones personales (PCS) y radiocomunicaciones móvil celular (SRMC).

De Vido expuso que la empresa Arsat tendrá "prácticamente un 25 por ciento de la frecuencia 3G, como sociedad anónima del Estado" pero que éste no tendrá "una participación testigo sino una participación equilibrante en el mercado", y agregó que habrá "participación de cooperativas y PyMES del interior".

Petrilli afirmó que "vemos con agrado que el Estado tome esa decisión" y espera reunirse de inmediato con las autoridades de Arsat para conocer en detalle el plan, según informó Ansol.

La federación liderada por el cooperativista había reclamado en junio pasado una política a largo plazo que ordene el servicio de telecomunicaciones.

El cooperativista aseguró que "queremos la constitución de una nueva empresa nacional, con real descentralización federal de la gestión, donde participen las provincias y los municipios y también la comunidades con sus entidades intermedias, preferentemente de la economía social".

El próximo jueves, la entidad presidida por Petrilli participará de la comisión Cooperativas de Servicios Públicos, donde presentará el Informe Económico y Propuestas de las Cooperativas Telefónicas en Argentina.

Fuente: Télam