POLÍTICA ECONÓMICA
Córdoba debate el proyecto para dejar sin efecto el Pacto Fiscal con la Nación
La Legislatura de Córdoba tratará hoy el proyecto de ley enviado por el gobierno para dar por extinguido el acuerdo por el cual la Nación retiene parte de la coparticipación provincial a cambio de mantener el sistema jubilatorio.
La administración de José Manuel de la Sota descartaba el éxito de la sesión de hoy, ya que cuenta con el respaldo de sectores opositores a fin de aprobar la iniciativa.
Se trata de una ley que "denuncia" el Pacto Fiscal firmado por todas las provincias con la Nación en 1992.
De esta forma, caerá el acuerdo y permitirá a Córdoba reclamar la devolución del 15 por ciento de la coparticipación que retiene el gobierno federal para que este se hiciera cargo de mantener el sistema previsional. Pero, al menos en el caso de Córdoba, el Gobierno nacional no envía el dinero desde hace un año y medio, por lo que días pasados la Provincia presentó el reclamo ante la Corte Suprema de Justicia.
El proyecto para recuperar la porción de coparticipación fue enviado a la Legislatura el miércoles pasado por De la Sota y será tratado hoy.
Por su parte, el legislador oficialista Ricardo Sosa explicó que esa ley "se necesita para reclamar" los recursos ante el máximo tribunal provincial. La oposición, representada por el juecismo y los radicales, se manifestaron de acuerdo con la iniciativa, pero reclamar incluir al menos dos cláusula.
Una que establezca acudir a la autorización de la Legislatura para eventualmente renunciar a las presentaciones formuladas ante la Corte y que los reclamos ante la Nación incluyan "los 10 mil millones de pesos que la Nación no le ha pagado a Córdoba desde 2006, cuando dejó de tener vigencia el Pacto Fiscal".

