POLÍTICA ECONÓMICA
Córdoba demandará al Gobierno por los fondos previsionales y la coparticipación perdida
La provincia de Córdoba anunció esta mañana que no sólo mantendrá la demanda contra el Gobierno ante la Corte Suprema por los fondos previsionales sino que también intentará que la Casa Rosada le devuelva los puntos de Coparticipación que le quitó en 1992.
El jefe de Gabinete provincial, Oscar González, anticipó que el fiscal de Estado, Jorge Córdoba, presentará la notificación al Gobierno nacional para que se deje de retener el 15 por ciento a las arcas de esta jurisdicción mediterránea.
Así, la administración de José Manuel de la Sota redoblará la apuesta que lo enfrentó al Gobierno de Cristina Kirchner desde que decidió reactivar la demanda por la deuda previsional de unos 1.040 millones de pesos. El enfrentamiento llevó a la provincia a principios de este mes a abandonar el Pacto Fiscal vigente desde agosto de 1992 y pocos días después el Gobierno nacional ratificó que no pagará la deuda previsional hasta tanto la provincia no cumpla con los requerimientos de la Casa Rosada.
Ahora, según confirmó González a Cadena 3, Córdoba no sólo reclamará por los fondos previsionales sino que también intentará recuperar los puntos de Coparticipación que cedió al ingresar al pacto fiscal. En relación con el spot a través del cual la Nación le contestó a Córdoba sobre el reclamo que la provincia mantiene por la deuda de la Caja de Jubilaciones, González consideró: "Es parte del maltrato al que nos han sometido últimamente".
"Ocho meses (estuvo) peregrinando De la Sota por despachos oficiales en Buenos Aires y nunca logramos una respuesta, y nos contestan en el entretiempo de un partido de fútbol", se quejó el funcionario en relación al spot que se vio el último fin de semana durante la transmisión de Fútbol para Todos. "Esto es una agresión al pueblo de Córdoba, y forma parte de la intolerancia política, que no es algo bueno en democracia", añadió al respecto el funcionario provincial.
Fuente: Noticias Argentinas

