Córdoba ratificó ante la Corte Suprema su reclamo por más de $14.000 millones
La provincia de Córdoba ratificó ante la Corte Suprema de Justicia su reclamo al Estado nacional de una deuda por más de $14.000 millones correspondientes a fondos para la caja de jubilaciones provincial y obras públicas realizadas pero nunca compensadas.
El ministro de Finanzas de Córdoba, Angel Elettore, presentó ante ese alto tribunal los documentos que avalan la demanda que la provincia le entabló al gobierno por el incumplimiento del convenio firmado en 2010, para solventar el déficit de la Caja de Jubilaciones de esa provincia.
En la documentación, la provincia buscó probar que el gobierno nacional realizó un pago del convenio suscripto en el 2010 y luego dejó de pagar.
Tras una exposición de más de dos horas ante la Corte, Elettore dijo que esa deuda y otras que el Gobierno mantiene con la provincia, por obras públicas hechas a pedido de la Nación, y que nunca le giró los fondos "suman unos 14.000 millones de pesos, que podríamos utilizar para seguir apuntalando el crecimiento de la provincia".
El ministro cordobés criticó la política de "discriminación" del Gobierno Nacional contra la provincia, que "se reflejó -dijo- incluso en que no nos dieran fondos para paliar las inundaciones (de febrero) como le dieron a la provincia de Buenos Aires, y apenas nos dieron un crédito por 500 millones de pesos, que no terminaron de desembolsar".
"No nos dieron Aportes del Tesoro Nacional, no nos dejaron endeudarnos en el exterior, no nos giran los fondos que nos deben, nos cortaron los giros de fondos para la Caja sin mediar advertencia, son políticas de clara discriminación contra la provincia", dijo Elettore a la salida del Palacio de Tribunales.
El titular de la Caja de Previsión provincial, Osvaldo Giordano, había afirmado ante el mismo tribunal que lo adeudado desde el 2011, más los otros atrasos, a valores actualizados, arrojan una deuda solo en el plano previsional de 8.000 millones de pesos.
La causa continuará la semana próxima con nuevos llamados a autoridades nacionales y de la provincia para que sigan aportando pruebas.
El 13 de agosto último, el gobernador José Manuel De la Sota, le pidió a la Corte Suprema de Justicia que suspenda el cobro que -de manera automática- hace la Nación a los cordobeses, hasta tanto este tribunal resuelva las demandas planteadas por la provincia.
Fuente: NA