Costa creó registro de trigo sin vender y promete “efectiva” comercialización
La Secretaría de Comercio Interior que dirige Augusto Costa creó un registro de oferta de trigo para pequeños y meianos productores, a fin de determinar la oferta real del cereal existente en el mercado.
Mucho del trigo del sur bonaerense y pampeano en realidad no compite con el grano de consumo interno por lo que debería ser exportado sin mayores problemas.
La creación del registro se produce un mes después de que el ministro de Economía, Axel Kicillof, anunciara que habría un cupo especial de exportación de medio millón de toneladas del cereal del sur bonaerense.
Pese a la promesa, lo productores se venían quejando de que nunca se había implementado ni el registro ni la liberación de ese cupo exportable.
A través de la resolución 325 de Comercio Interior, se enfatiza que “existe un volumen de trigo comercializable de la campaña 2014/15 que aún no ha sido vendido por parte de los pequeños productores” y que, “con el objetivo de adquirir un conocimiento acabado” de la oferta disponible, por lo que se crea el registro para que los productores se inscriban, vía web, en un máximo de diez días hábiles.
Los trigueros que pueden anotarse son aquellos que hayan alcanzado una producción máxima de 1600 toneladas de trigo pan en la campaña 2014/15, según la información declarada a laAdministración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Los datos que proporcionen los productores serán “un elemento de carácter esencial a los fines de lograr una estrategia eficiente que coadyuve a la Secretaría de Comercio en la elaboración de políticas públicas que tiendan a la protección de los intereses económicos de esos productores”.
La resolución menciona también que “lo declarado en el registro constituirá una oferta de hasta 500.000 toneladas, con un volumen mínimo de 30 toneladas por productor, sobre la cual la Secretaría de Comercio gestionará, dentro de sus competencias asignadas, las acciones necesarias para su efectiva comercialización”.
Además de los pequeños agricultores trigueros pampeanos, están incluidos los de 28 partidos bonaerenses, entre ellos, de Carmen de Patagones, Villarino, Puán, Adolfo Alsina, Salliqueló, Tres Lomas, Bahía Blanca, Tornquist, Saavedra, Guaminí, Coronel Rosales, Coronel Suárez y Monte Hermoso.
Los otros partidos incluidos son Coronel Dorrego, Coronel Pringles, General Lamadrid, Tres Arroyos, Adolfo González Cháves, Laprida, San Cayetano, Benito Juárez, Necochea, Tandil, Lobería, Balcarce, General Alvarado, General Pueyrredón y Mar Chiquita.
Fuente: elcronista.com