INFORMACIÓN GENERAL
Coto busca abrir nuevos locales en el interior del país
La cadena de Alfredo Coto busca llegar a otras provincias. Hoy concentra el 90% de sus negocios en Capital Federal y el GBA, y unos pocos locales en Santa Fe y Entre Ríos.
Con su ya definido desembarco en Córdoba, la cadena de súper e hipermercados Coto acelera su plan de ‘nacionalización’ de la marca que, además de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, actualmente sólo posee unos pocos locales en Santa Fe y Entre Ríos.
La compañía que fundó y dirige Alfredo Coto ya inició negociaciones con el municipio de la capital de la provincia mediterránea para desembarcar con, por lo menos, dos locales de grandes dimensiones.
Además, está buscando un predio donde instalar otro híper en la provincia de Río Negro, más precisamente en la ciudad de San Carlos de Bariloche. A ambos planes le sumará un supermercado que abrirá en la ciudad de Neuquén. Allí Coto compró un lote de 14.000 metros cuadrados a la sociedad Ato Palermo, propietaria de los terrenos donde se construye el Shopping Neuquén, en la zona noroeste de esa capital.
En el caso de Córdoba, fuentes del gobierno provincial admitieron a El Cronista haber mantenido ya varias reuniones con ejecutivos de Coto y anticiparon que la llegada de la marca “está muy avanzada”.
La primera información sobre esta decisión fue publicada por el diario La Voz del Interior en su edición del sábado pasado, donde se detalló que el monto de inversión que Alfredo Coto maneja para su proyecto cordobés ronda los u$s 62 millones. Sin embargo, desde los despachos oficiales consultados por El Cronista descartaron hablar de cifras ya que, según aclararon, la empresa discute con el municipio el lugar donde levantará sus hipermercados.
De concretarse, las dos aperturas en Córdoba se sumarán a los locales que Coto ya opera fuera de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires. En esas zonas concentra el 90% de sus establecimientos distribuidos en más de 120 puestos de venta de sus diferentes formatos: hipermercados, maximercados, supermercados chicos y minimercados.
Coto posee también tres frigoríficos, seis grandes centros comerciales y más de 14.000 trabajadores. Según destaca en su sitio web, su market share actual es del 30,1% en Capital y GBA donde es la cadena con mayor venta por metro cuadrado, “alcanzando un 18,3% de participación a nivel nacional”.
Si bien no fue posible contactar algún vocero de la cadena, hace unos meses, el propio Alfredo Coto ya había anticipado su llegada a Córdoba. “Tenemos muchas ganas de desembarcar allí, de hecho nuestros brokers ya están buscando terreno, en cualquier momento tenemos la sorpresa”, dijo el empresario en ese momento a los medios provinciales. “Es un mercado interesante, que creció mucho y Coto es la única de las grandes cadenas que no está”, agregó.
En el caso de Bariloche, apunta a abrir un híper en pleno centro de la ciudad turística. Según fuentes provinciales, ya habría iniciado contactos con funcionarios municipales y ya habría visto algunos posibles terrenos cercanos a la costanera, donde había una pista de kartings.
En el caso de Neuquén, Coto deberá enfrentarse con La Anónima, que lidera las ventas en la Patagonia y que también inició estudios para crecer en las provincias del centro del país. De hecho, la empresa de la familia Braun sumó un establecimiento en Mercedes, provincia de Buenos Aires.
Fuente: Cronista.com