Crean sistema de información para transparentar operaciones de productos frutícolas

El gobierno nacional dispuso que todas las operaciones de compraventa y consignación de frutas destinadas a consumo en fresco, desecadas o industrializadas se registren en un sistema informático centralizado, que se denominará Sistema de Información de Operaciones de Productos Frutícolas (Siofrutas).

La medida alcanza a la primera venta de esos productos y subproductos, cualquiera sea la modalidad de las transacciones, los plazos de entrega y liquidación.

La resolución 376 de la Secretaría de Agricultura, que se publica en el Boletín Oficial, explica que “la obtención de la información y su difusión pública constituyen los principales componentes para el logro del funcionamiento competitivo y transparente de los mercados”.

“El precio que surge de la primera venta de los productos frutícolas -agrega la norma- suele ser de gran sensibilidad para los extremos de la cadena, donde el impacto mayor de cualquier factor ambiental o especulativo repercute sobre los consumidores o los agricultores en sus distintas dimensiones, y en particular sobre las unidades familiares”.

La medida de Agricultura toma en consideración que los productos frutícolas “tienen una fuerte presencia en los hábitos de consumo en nuestro país”, así como “gran incidencia en los índices de precios y en el salario real de las familias argentinas, resultando ello aún mayor en los sectores de menores ingresos”.

Los datos a ser declarados por los operadores en cada operación de compraventa registrada incluirán información sobre especie, variedad, selección, lugar de empaque, grado, tamaño, tipo de envase, cantidad de envases, unidades por envase total, destino y precio según modalidad y plazos de entrega y liquidación.

El Siofrutas funcionará de forma complementaria con el Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Sanitario Vegetal, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), a fin de verificar la identificación y el origen de los productos vegetales, con el objeto de obtener la adecuada trazabilidad comercial.

Fuente: Télam