Créditos UVA: Gobierno analiza medidas para deudores
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dijo que el Gobierno "está analizando una solución especial para el tema de los créditos UVA, que se dará a conocer en las próximas horas", al responder hoy en una conferencia de prensa en la residencia de Olivos, luego de las medidas económicas anunciadas por el presidente Mauricio Macri.
Ayer, Ámbito publicó que los tomadores de créditos hipotecarios exigían al Gobierno que se congele el valor de la UVA al menos hasta diciembre.
Durante el anuncio que hizo desde Olivos, que incluyó medidas para asalariados –que incluyen cambios en el impuesto a las Ganancias y beneficios extra que impactarán en el bolsillo- no hizo ninguna mención a los endeudados con créditos UVA. Tampoco beneficios adicionales a los jubilados, más allá del último aumento anunciado.
Al respecto, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley explicó que los jubilados "recibirán en septiembre el aumento propio de la movilidad jubilatoria" que ya estaba previsto, y que "ya estaba llegando a superar el aumento de la inflación".
Por otro lado, la ministra indicó que "no hay por qué temer que los laboratorios no cumplan con los contratos del PAMI" en materia de medicamentos.
Llamado a la oposición
Por otro lado, Frigerio consideró que "tenemos que sentarnos a dialogar hoy más que nunca" con los candidatos a presidente de la oposición, y tiene que ser "las veces que sea necesario" para arribar a "consensos" de manera de "dar una señal clara de que el diálogo existe", y de que "no hay riesgo de gobernabilidad".
Además, Frigerio sostuvo que las medidas económicas anunciadas por el presidente Mauricio Macri esta mañana "no tienen que ver con la campaña electoral; nosotros tenemos que resolver los problemas de la gente".
"La gente se ha expresado con claridad al momento de voto" en las primarias PASO del domingo, en las que triunfó el Frente de Todos, que encabeza Alberto Fernández, dijo el ministro, y apuntó que el anuncio presidencial "forma parte de la acción y la gestión del Gobierno".
Ante otra pregunta, Frigerio dijo que el presidente Macri "ha tomado nota del mensaje" de las urnas, y que sus medidas tienen como objetivo "paliar la situación" de la gente ante la "turbulencia del tipo de cambio".
"Están en el marco de medidas que se toman todos los días y se van a tomar todos los días", enfatizó Frigerio, y aclaró: "Esto sigue, hay que gobernar hasta el 10 de diciembre, tenemos esa responsabilidad, no podemos vivir permanentemente en campaña".
En esa dirección, dijo que el Gobierno "necesita la colaboración y el trabajo conjunto con todas las fuerzas políticas para que quede en claro que no hay riesgo de gobernabilidad".
Respecto del llamado a los candidatos que participarán de las elecciones presidenciales en octubre próximo, el ministro insistió en que "hay que reunirse las veces que sea necesario" para llegar a "consensos".
Salarios
Frigerio, acerca de la convocatoria oficial al Consejo del Salario para establecer un nuevo mínimo, dijo que estará a cargo de su par de Producción y Trabajo, Dante Sica, y lo hará "en los próximos días".
Fuente: Ambito.com