Cristina acepta cambios al proyecto de Ley de Hidrocarburos
La presidenta Cristina Kirchner intentará el viernes llegar a un punto de consenso con los gobernadores de las provincias petroleras para cerrar un proyecto común de nueva Ley de Hidrocarburos, enviarlo al Congreso y que se apruebe antes de fin de año, por lo que cederá a cambios en el anteproyecto inicial.
El consenso consistiría en permitir que las empresas provinciales de energía sigan con el sistema de carry (acarreo), con el que generan ingresos extra, y a cambio imponer en todo el país un techo del 12% para las regalías y del 3% para los ingresos brutos.
No obstante, la discusión será extensa y áspera debido a que, según dijo el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, de los 40 artículos que contiene el proyecto de ley, 20 no merecen observaciones, diez tienen algunas menores y diez hay que discutirlos para no rozar la Ley Corta, sancionada en 2006.
Esa Ley Corta transfirió a las provincias petroleras los permisos y las concesiones de explotación de hidrocarburos otorgados en cada distrito, y es ese logro el que no quieren perder los jefes provinciales.
La jefa de Estado será clara: el país necesita dólares y una de las formas más concretas y rápidas para conseguirlos es la licitación de nuevas áreas de exploración y explotación petrolera, en Vaca Muerta o en cualquier otro rincón, con un marco jurídico claro y equivalente en todo el país.
El precio de la soja está en el escalón más bajo en cuatro años (380 dólares) y sigue bajando, por lo que arrastra las proyecciones sobre el ingreso de dólares para 2015, justo en momentos de fuerte necesidad de divisas por la volatilidad y especulación en un sector financiero trastornado por el conflicto de la deuda externa con los fondos buitre.
Fuente: Na