Cristina redobla apuesta para que Obama intervenga ante Griesa

La Presidente Cristina de Kirchner destacó el artículo publicado en el diario inglés The Guardian que le "recomienda" al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cómo terminar con la crisis por la deuda tras un fallo de un juez neoyorquino.

El artículo sostiene que Obama sólo tiene que informar al juez de Nueva York Thomas Griesa que el fondo buitre de Paul Singer está "interfiriendo con la autoridad del mandatario para dirigir la política exterior".

El artículo, titulado "Cómo Barack Obama podría terminar con la crisis de deuda en Argentina", sostiene que el mandatario norteamericano podría "evitar que el fondo buitre NML del multimillonario Paul Singer le quite a la Argentina un solo centavo invocando un poder de larga data concedido a los presidentes estadounidenses".

Ese poder, según el artículo, es la cláusula "Separación de Poderes" establecida en la constitución de ese país.

La nota sostiene que en virtud del principio conocido como "cortesía", Obama sólo necesita informar a Griesa que la figura de Singer "interfiere con la autoridad exclusiva del presidente para dirigir la política exterior".

"Así el caso estaría cerrado", señala la columna de Greg Palast en el diario británico.

Recuerda que el presidente George W. Bush usó este poder contra el mismo fondo que lidera Singer cuando bloqueó la incautación de bienes del Congo en Estados Unidos, a pesar de que el jefe del fondo buitre es uno de los más grandes colaboradores de los candidatos republicanos.

En el caso argentino, el Departamento de Estado de Estados Unidos informó al juez Griesa que el gobierno de Obama coincidía con los argumentos legales de la Argentina contra los fondos buitre, pero el presidente nunca invocó la mágica cláusula "para- buitres".

En tanto, Cristina aseguró que las resoluciones dictadas por el magistrado neoyorkino Thomas Griesa "no tienen pie, ni cabeza" y advirtió que "un juez municipal quiere llevarse por delante la soberanía de un país".

La jefa de Estado sostuvo que los fondos retenidos por el juez están "en un limbo, porque la figura utilizada no existe".

Criticó también la decisión del magistrado que volvió a obligar al Banco de Nueva York a mantener congelados los 539 millones de dólares para los bonistas.

"En la nota, el juez absuelve de toda responsabilidad al banco, le faltó decir: ´ego te absolvo´", ironizó la mandataria.

Fuente: Ambito.com