POLÍTICA ECONÓMICA
"Cuando la oposición insiste que el Estado cambió el modelo, salen medidas para apuntalar consumo"
El economista Alejandro Robba afirmó que "cuando desde la oposición se insiste con que el Gobierno cambió su modelo económico, el Gobierno responde con medidas que apuntalan el consumo interno y compensan los efectos negativos que ha tenido la devaluación de enero sobre los precios".
Robba realizó estas afirmaciones al evaluar los anuncios formulados ayer por la presidenta Cristina de Kirchner sobre los aumentos para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares.
Robba dijo que "el incremento del 40% sobre la AUH es el mayor desde la puesta en marcha del programa, y supera cualquier índice de precios con el que se quiera medir la inflación. Por tal razón, se trata de una mejora notable en términos de poder de compra". "Marcan las prioridades" de la política económica del Gobierno basadas en la "reparación de los daños efectuados por el neoliberalismo", agregó.
Pero aclaró que "estos incrementos no sólo son un signo de justicia distributiva, sino que también tienen racionalidad económica ya que cada nuevo peso invertido en protección social es gastado en bienes de la canasta básica, que tienen un efecto multiplicador sobre los sectores productores de esos bienes".
"Son los mejores niveles de consumo y no el aumento de las ganancias empresarias, los que impulsan a los empresarios a incrementar el empleo y la inversión", dijo a Télam el economista de la Gran Makro.
El economista agregó que "en el mismo sentido, de mejor y mayor inversión pública, los nuevos emprendimientos del plan Procrear en la Ciudad de Buenos Aires no sólo son una buena noticia para los beneficiarios de las viviendas, sino también para los proveedores de insumos y los trabajadores del sector".
Fuente: Ámbito.com