POLÍTICA ECONÓMICA
"Cuando se ajusta el mínimo no imponible hay menor transferencia de recursos a las provincias"
Sin el titular partidario Daniel Scioli, la Comisión de Acción Política (CAP) del justicialismo se reunió y respaldó las medidas adoptadas por la Presidente Cristina de Kirchner, entre las que figuran mantener el actual mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.
Además, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y el titular del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, detallaron en conferencia de prensa que tras la reunión, la CAP expresó formalmente su repudio a la medida que decretó el líder del gremio, Hugo Moyano.
"Las provincias argentinas, cuando recauda menos el Estado nacional, recibimos menos recursos y cuando se transfieren menos recursos tenemos menos para asignar a educación, seguridad y salud", aseguró el mandatario provincial, en defensa al actual régimen de Ganancias.
Justificó que "cuando se ajusta el mínimo no imponible tiene un impacto en menor transferencia a las provincias porque es coparticipable", y agregó que actualmente es el impuesto "que genera la mayor capacidad contributiva".
Por otra parte, sostuvo que el paro de Camioneros fue una medida que "nunca debió tomarse", y agregó: "Hay una enorme contradicción entre estas medidas y la decisión de la Presidenta de conservar los trabajos de los argentinos".
A su turno, Rossi consideró que la medida de fuerza "no tiene ningún tipo de legitimación" y dijo que "por más que el gremio tenga poder, ninguna medida sectorial debe estar por encima del interés colectivo".
"No queremos que se repita nunca más, porque la sensación que hoy vivieron todos los argentinos era una sensación de mucha angustia y mucho temor por lo que pudiera pasar", subrayó el diputado por Santa Fe.
Capitanich y Rossi leyeron un documento de la CAP con el rechazo a la medida tras una reunión de la que no participó Scioli, blanco de diferentes críticas de parte de los sectores más duros del kirchnerismo.
Precisamente la Comisión había sido conformada en la última reunión del Consejo Directivo, para que el kirchnerismo tomara el control de hecho del partido, luego de que Scioli blanqueara sus aspiraciones de ser candidato presidencial en 2015.
La expresión del PJ se dio en momentos en que se mantiene tensa a relación entre el Gobierno y el titular de la CGT, quien en las últimas semanas se mostró junto a Scioli y avaló sus aspiraciones presidenciales de cara a 2015.
Fuente: Ámbito.com

