INFORMACIÓN GENERAL

David Martínez vendió acciones de Cablevisión

En el marco de los cambios impulsados por la ley de Medios, el fondo Fintech, propiedad del financista mexicano David Martínez, vendió su 40% en las licencias de Cablevisión a operadores de Chile, Estados Unidos y Argentina.

Adoptó la decisión luego de que el Grupo Clarín oficializara la división del holding en distintas unidades de negocio para adecuarse a la nueva normativa.

La venta a inversores chilenos y norteamericanos corresponde a la denominada "Unidad 2", mientras que Martínez confirmó que traspasará el paquete de su propiedad en la Unidad 1 al empresario argentino Alejandro Estrada.

A través de un comunicado, informó, además, que de obtener la autorización para hacerse cargo de Telecom, venderá también "su 40 por ciento de Cablevisión no escindido a un operador de cable extranjero".

La Unidad 1 del Grupo Clarín ahora quedará en manos de sus actuales accionistas José Antonio Aranda y Lucio Pagliaro, más la presencia de Estrada.

En tanto, la 2, continuadora principal de Cablevisión y Fibertel, tendrá como dueños a Ernestina Herrera de Noble y Héctor Magnetto, y tras la venta de Fintech, ahora al chileno Gerardo Martí Casadevall y al abogado estadounidense Christophe Di Falco, con 40 por ciento.

Fintech Advisory Inc., controlante de Fintech Media, informó que concluyó "exitosamente" la negociación con Martí Casadevall y Di Falco para la venta de 40 por ciento "de la Sociedad Escindida 2 resultante de la escisión de Cablevisión y la adecuación a su nuevo marco regulatorio, sujeta entre otras condiciones a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes".

Fuente: Ambito.com