INFORMACIÓN GENERAL
De Vido anunció que nueve empresas compraron el pliego de licitación de dos represas
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido anunció que nueve empresas ya compraron los pliegos para participar del proceso licitatorio para construir dos represas en Santa Cruz. Destacó que el éxito de misión realizada en Brasil, China y Rusia está planteada en los pliegos vendidos.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido anunció en conferencia de prensa junto al secretario de Obras Públicas, José López que nueve empresas ya compraron los pliegos para participar del proceso licitatorio para construir las represas “Presidente Néstor Kirchner” y “Gobernador Jorge Cepernic” en la provincia de Santa Cruz.
Destacó además, que las obras implica una inversión de U$S 5.000 millones, con un plazo de obra de cinco años y generará 6.800 puesto de trabajo. Las represas producirán 1700 megavatios y 5000 gigavatios que se incorporarán al sistema energético nacional
"Ya son nueve oferentes; vamos a hacer reuniones de trabajo desde mañana con aquellos oferentes que hayan adquirido el pliego con una ronda con integrantes del Ministerio de Economía y del Banco Central para que tengan muy claro cómo funcionan los avales, las garantías y lo relacionado a los seguros y puedan afinar al máximo sus ofertas", aseguró.
Indicó que la semana que viene emprenderá una nueva misión a Brasil, donde mantendrá encuentros con los ministros de Energía e Industrias brasileños, “que tienen un activa participación de Banco de Desarrollo de Brasil (Bndes) a los efectos de manifestar nuestro interés en el financiamiento de la obra.
De Vido hizo un balance de la misión comercial que encabezó a China y Rusia y consideró que "el éxito de la misión está planteado con los 9 pliegos vendidos".
Y remarcó que cada pliego tiene un valor de 500 mil pesos, “lo marca un compromiso e intereses de la empresas nacionales e internacionales de participar en la construcción de las represas”.
Por otra parte, señaló que en su estadía en Rusia mantuvo un encuentro con el ministro de Comercio Denis Manturov, "en el que planteamos la necesidad de incrementar los términos del intercambio y vender otros productos para que las balanzas estén equilibradas" y añadió "toda la artillería para vender a la Argentina, atraer inversiones y darle cobijo a las empresas argentinas".
El ministro también destacó los acuerdo de cooperación nuclear alcanzados con Rusia y China para la transferencia de tecnología para el desarrollo de reactores con uranio enriquecido, que podrían utilizarse en las dos próximas centrales atómicas que se construirán en el país.
En tanto, el ministro destacó que, "el comercio con Brasil entre 2003 y 2011 creció un 318 por ciento, con China un 425 por ciento y con Rusia un 402 por ciento", lo que se traduce en "un aumento promedio del 216 por ciento".
Intercambio con Venezuela
De Vido, también se refirió en la conferencia al intercambio que Argentina mantiene con Venezuela. Dijo que el paso de 2003 a 2011 "de 156 millones de dólares a cerca de 3.000 millones de dólares, un crecimiento de 20 veces".
"Hemos exportado a Venezuela por 10.000 millones de dólares en industria metalmecánica y alimentos; mientras que lo que hemos importado en combustibles asciende a 5.000 millones", remarcó.
Po último se congratuló por el triunfo obtenido por el presidente venezolano Hugo Chávez en los comicios presidenciales del pasado domingo. "Ha sido motivo de gran alegría que el presidente Chávez haya obtenido un porcentaje similar al de la Presidenta en la Argentina” indicó.
Fuente: Ministerio de planificación

