POLÍTICA
De la Sota descartó una fórmula con Scioli para 2015
Horas antes de recibir a Daniel Scioli en Córdoba, el gobernador José Manuel De la Sota descartó compartir una fórmula presidencial con el bonaerense en 2015 y aseguró que todavía no decidió si "jugará" en el año electoral.
"Daniel es amigo mío, tengo un gran afecto por él, al margen de la política, podemos pensar distinto. Inauguramos un nuevo estilo, lo mismo que con Sergio Massa. Nunca nos agredimos, no hablamos mal del otro. Nos tienen harto que los políticos hablen mal del otro", consideró el mandatario cordobés en diálogo con radio América. "Al tipo de un pueblo le interesa que alguien le resuelva los temas", enfatizó y agregó que "los políticos no tienen que dar vergüenza peleando como perro y gato todo el día".
"Está mucho más cerca del Gobierno que yo. No se puede pensar en (la fórmula) Scioli-De La Sota para el 2015, para nada. Con todo el afecto que nos tenemos, tenemos visiones distintas", respondió al ser consultado sobre la posibilidad de sumarse a la candidatura de exmotonauta.
"No tengo ninguna decisión sobre el tema candidaturas 2015, hoy mi preocupación es gobernar Córdoba. Si llegara a decidir seguramente iré a buscar un espacio donde no me corran", detalló el gobernador al criticar a los pejotistas, que expresan un rotundo apoyo a la administración Cristina de Kirchner.
En este sentido, De la Sota justificó su ausencia en el Congreso del PJ, que esta semana entronará al jujeño Eduardo Fellener como nuevo mandamás nacional. "Todos saben que los cordobeses no vamos porque la primera lealtad que tenemos es con la gente de Córdoba, porque son los que nos votaron y eligieron. Tenemos que defender los derechos de Córdoba. Los congresale se reunieron y dijeron: ’hasta que no pare la discriminación con la provincia no vamos’. Ojalá que reflexionen y vuelva el diálogo. A mí no me gusta pelear con nadie, pero tengo la obligación de debo defender los derechos del pueblo que gobernamos".
"Cualquier sea la manera de pensar que uno tenga, hay que ponerse de acuerdo en las cosas institucionales, no hay que mezclar. Una cosa es la política y otra la relación de federalismo que tiene que haber con todas la provincias", completó.
A través de Twitter, el gobernador había confirmado la ausencia, y luego, un comunicado oficial del Partido Justicialista, que conduce el diputado nacional Carlos Caserio, dio los motivos diciendo que la ausencia respondía, entre otros puntos, a "no avalar en un congreso partidario que dará su total apoyo al gobierno nacional" e hizo alusión a "la discriminación de que es objeto nuestra provincia por parte del mismo".
Al ser consultado sobre su participación en las internas del Justicialismo, explicó: "No voy a participar en las PASO del PJ en estas condiciones. Aún no decidir jugar en el 2015, estoy trabajando en mi provincia, y las cosas que hago las hago pensando en la gestión de gobierno. Si llega el momento, más cerca del momento electoral, con dirigente de todo el país que me respalden, le pediré autorización a los cordobeses, anunciaré el tema, y entonces allí empezaré una acción electoral".
Asimismo, reveló un encuentro cara a cara con el diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa. "Los otros días estuvo en la Fundación Mediterránea, y lo invité a cenar a ami casa, estuvimos hasta la 1 de la mañana hablando", describió, aunque aclaró que no pretende ser un "puente" entre el tigrense con Scioli. "El día que decide iniciar una acción electoral, una campaña, de lo voy a decir a los cordobeses", remarcó.
Fuente: Ambito.com