INFORMACIÓN GENERAL
"Debe prevalecer el derecho a la educación sobre el derecho de huelga"
El juez platense Francisco Terrier ratificó este lunes que los docentes deben volver el martes a las aulas y el gobierno bonaerense tiene que mantener una vía de diálogo abierta por las negociaciones salariales para intentar un acuerdo en el conflicto que ya se cobró 13 días de clases.
El titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo número 3 de La Plata había emitido el viernes último una precautelar tras la presentación de una acción de amparo del Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto.
El defensor demandó a los seis gremios docentes y también al gobierno provincial de Daniel Scioli a última hora del viernes, por lo que Terrier se vio obligado a tomar la causa y dictaminar una medida debido al carácter "urgente" del conflicto, dado que se estaba afectando un derecho fundamental como lo es la educación.
Terrier explicó que como la acción fue presentada en las últimas horas del viernes, una acordada de la Corte Suprema de Justicia obliga a los juzgados a tomar el problema y emitir una medida transitoria en el plazo de 24 horas, para recién después darle el curso normal y enviar la causa a sorteo. "Analizamos los dos derechos en conflicto; nos inclinamos por respetar el derecho a la educación", dijo el juez al justificar la precautelar pero aclaró: "Reconocemos en el fallo que los docentes perciben salarios bajos".
El juez salió a responderles a los gremios que durante el fin de semana cargaron duro en su contra por considerar que con el fallo se estaba "eliminando de un plumazo" el derecho a huelga de los maestros.
"Si se lee el fallo, ponemos más carga en el Gobierno que en los maestros. Instamos a la Provincia a que no descuente los días, eso es reconocer el derecho a huelga. En el fallo decimos que el reclamo de los docentes es legítimo y hacemos referencia a que sus salarios son bajos", dijo el juez en declaraciones a Radio Del Plata.
Ante la advertencia de los gremios de que no volverán a las aulas, Terrier dijo que él "tenía la esperanza de que se respetara el fallo" y añadió que "es una medida institucional para preservar el derecho de los niños" que debería ser acatada tanto por los docentes como por el gobierno de Scioli.
"La convención de los Derechos Humanos no admite la suspensión del derecho de los chicos a recibir educación y no dice nada sobre el derecho de huelga", agregó en otro diálogo radial con la emisora América. "La lucha por las reivindicaciones salariales por tiempo indefinido choca con los derechos de los chicos", completó.
"Debe prevalecer el derecho de los niños a la educación sobre el derecho de huelga", remarcó.
Fuente: Ambito.com