ECONOMÍA

Declaran emergencia agropecuaria en Chubut

Lo dispuso el Gobierno como consecuencia de las cenizas volcánicas provenientes de Chile. La medida regirá por doce meses: comenzará el 29 de agosto de 2011 hasta el 28 de agosto de 2012. Qué requisitos necesitan los productores para recibir ayuda.

El gobierno nacional decretó el “estado de emergencia y desastre agropecuario” en varias zonas de la provincia de Chubut con el fin de aliviar la situación de los productores y posibilitar la recuperación de las áreas afectadas por las cenizas del volcán chileno Peyehue.

"Las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la AFIP arbitrarán los medios necesarios para que los productores ganaderos comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos en los Artículos 22 y 23 de la Ley Nº 26.509, respectivamente", detalla el texto.

En este sentido, se establece que la emergencia regirá por doce meses: comenzará desde el 29 de agosto de 2011 hasta el 28 de agosto de 2012. Las zonas comprendidas por la emergencia son los departamentos de Cushamen, Paso de Indios, Languiñeo y Gaiman.

Para que los productores puedan recibir los beneficios de esta resolución, se aclara que “deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo”.

Fuente: Info News