ECONOMÍA

Defensoría del Pueblo auditará quita de subsidios a servicios

El Adjunto I de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Anselmo Sella, solicitó tanto al Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas, al Presidente del Ente Regulador de Agua y Saneamiento, como al Presidente del Ente Nacional Regulador de la Electricidad que informen sobre cómo se implementaran la eliminación de los subsidios a los usuarios residenciales en los servicios de gas, electricidad, agua y cloacas.

El pedido se enmarca en la actuación que sigue el Defensor del Pueblo de la Nación a fin de efectuar un seguimiento y analizar el impacto que la eliminación de los subsidios tendrá en la facturación, como así también para verificar que los mismos se mantengan en aquellas personas que por su condición, lo soliciten.

El pasado año, en una Resolución Conjunta Ministerio de Economía y Finanzas y Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, se creó el Grupo de Trabajo para el análisis y estudio de la incidencia en los distintos sectores de los subsidios y se dicten las normas que resulten necesarias para llevar adelante la revisión y adecuación de los mismos.

Paralelamente, una Disposición Conjunta de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión y la Subsecretaría de Presupuesto recomendó a partir del 1º de enero de 2012, la eliminación de los subsidios sobre los servicios de energía eléctrica, gas natural y agua potable y desagües cloacales a los usuarios residenciales.

Asimismo, mediante aquella disposición se recomendó el envío del Formulario de "Declaración Jurada sobre la necesidad del subsidio" y el modelo de factura del servicio a los usuarios residenciales, y se aprobó la forma de notificar a los usuarios ante la falta de respuesta de dicho formulario.

Por último vale aclarar que las distintas normas señaladas acordaron que la eliminación de los subsidios se realizará en forma progresiva, hasta abarcar a la totalidad de los usuarios, con excepción de aquellos que justifiquen la necesidad de mantenerlos.

Fuente: Ámbito.com