Denuncian que una autopartista despidió a más de 60 trabajadores
Trabajadores de la autopartista Gestamp denunciaron esta mañana el despido de más de 60 trabajadores de esa empresa, y la "militarización con personal de infantería de la Policía de Buenos Aires" de la planta de Escobar, en la zona norte del Gran Buenos Aires. Además, advirtieron que tanto el Sindicato de Mecánicos SMATA como el Gobierno nacional "están tratando de ocultar los despidos masivos en la industria automotriz".
La multinacional española Gestanp es proveedora de autopartes para Volkswagen, Ford y Peugeot, y en abril ya había suspendido a 60 trabajadores por 30 días, por caída de ventas.
A principios de este mes, mantuvo las suspensiones y luego "despidió en forma masiva a sesenta trabajadores por una protesta" que realizaron, según indicó la comisión interna de la compañía, en un comunicado.
Además, alertaron que más de cincuenta policías de la provincia de Buenos, cuerpo de infantería y hasta un destacamento de la montada se encuentran en todos los accesos de la planta, e incluso en su interior, "intimidando a los trabajadores a quienes ni se les permiten realizar asambleas o hablar entre ellos".
Desde principios de año, con los despidos sucedidos en empresas autopartistas y automotrices como Kromberg & Schubert de Pilar, Johnson Controls de Escobar, Faurecia, Volkswagen de Pacheco, Metalsa, Ferrosider Part, en la zona norte del Gran Buenos Aires, ya suman más de cuatrocientos despidos en el sector, denunciaron los trabajadores de Gestamp.
Y se quejaron por la "escandalosa actitud del SMATA, que no sale a denunciar estos despidos masivos, y en los medios nos quieren hacer creer que son solo suspensiones".
"El Gobierno nacional está tratando de ocultar que hay despidos masivos, e incluso manda a la Policía y a la Gendarmería a las fábricas, y los sindicatos no solo no denuncian los despidos, sino que además mandan a las patotas, para que no se sepa esta situación", añadieron.
Este viernes, los trabajadores de Gestamp realizaban una asamblea y acampe en la puerta de la fábrica, en protesta por los despidos.
Fuente: NA