ECONOMÍA
Desarrolladores de proyectos inmobiliarios comenzaron a aceptar pesos para pagos de mano de obra y materiales
Las restricciones en la compra de dólares que comenzaron en noviembre pasado produjeron al principio cierta incertidumbre en el sector inmobiliario que se mueve en esa moneda, pero luego, los desarrolladores de proyectos inmobiliarios comenzaron a aceptar pesos para poder pagar la mano de obra y los materiales.
Fabián Lusarreta director del emprendimiento inmobiliario que se levanta en Vicente López denominado AlRío, de Ribera Desarrollos, dijo que están aceptando pagos en pesos para pagar a los albañiles y también comprar acero y hormigón.
"Estamos vendiendo las residencias y aceptamos pagos en pesos al tipo de cambio del Banco Nación", describió.
En tanto, Jorge González, presidente de la desarrolladora Baresa, dijo que su empresa construye actualmente un edificio en Tandil y otro en Béccar, donde aceptan pago en pesos.
"Una cosa es cuando uno vende una vivienda usada y puede o no aceptar el pago en dólares o pesos. En cambio, cuando se está en pleno proceso de construcción, donde las desarrolladoras deben pagar a los contratistas, a las constructoras, y comprar material, acepta pago en pesos", explicó.
Dijo que se maneja con precios fijos -30% al boleto de compraventa y el resto en cuotas pesificadas- y no con fideicomisos al costo, porque en esta última operatoria se traslada el riesgo del negocio al inversor.
"Nos manejamos con precio fijo porque no queremos trasladarle al comprador incertidumbre inflacionaria", reflexionó el desarrollista.
En tanto el arquitecto Sebastián Cseh, de la desarrolladora Neue, que construye edificios en Capital y Zona Norte, dijo que desde el año 2003 se manejan con fideicomisos al costo con un pago del 30 por ciento en dólares y luego cuotas en pesos.
"El inversor o usuario final paga las cuotas en pesos pero luego puede vender su departamento en dólares", reflexionó Cseh.
Comentó que en una obra en construcción los gastos se pagan 100 por ciento en pesos, excepto al principio, al comprar la tierra, donde se pagan dólares.
Fuente: Telam