ECONOMÍA

Desde hoy rige un aumento del 5 por ciento en las cuotas de prepagas

El incremento en los valores que pagarán los usuarios fue acordado con las empresas del sector, luego de que el gobierno revisara la estructura de costos de la actividad.

Desde esta semana entraron en vigencia los nuevos valores para los planes de medicina prepaga, que encierran un aumento del 5% acordado el mes pasado por el gobierno nacional y las empresas del sector. El aumento regirá para los grandes jugadores de la medicina privada, como Swiss Medical, OSDE, Galeno y OMINT, para las pequeñas y para los hospitales comunitarios.

Tal como lo establece la nueva ley que regula la medicina prepaga en el país, el aumento en las cuotas que pagan los usuarios fue autorizado luego que la Superintendencia de Servicios de la Salud efectuara un análisis en las estructuras de costos de las empresas para saber si el pedido de incremento estaba justificado o no. Luego, con ese diagnóstico a la vista, la secretaría de Comercio Interior acordó el aumento con las cámaras empresarias que agrupan a las prepagas, las cuales –obviamente– pretendían un incremento mayor al autorizado. De hecho, el sector privado impulsó un aumento en las cuotas que cobra a los usuarios para el mes de febrero, pedido que fue rechazado por Guillermo Moreno.

Este mecanismo contrasta con el vigente hasta antes de la nueva ley, cuando las empresas trasladaban en forma automática los mayores costos a las cuotas de los afiliados.

“Las empresas habían pedido un 5,5% a aplicarse en febrero, pero se terminó autorizando el 5% para mayo”, explicó a Tiempo Argentino el doctor Federico Díaz Mathé, vocero de la Cámara de Instituciones Médico Asistenciales de la República Argentina (CIMARA). Desde las prepagas justificaron el aumento en la necesidad de hacer frente a la recomposición salarial de los trabajadores del sector.

Fuente: Tiempo Argentino