Designan a consejero económico de Trump al frente del Banco Mundial
Un consejero económico de Donald Trump fue nombrado como nuevo presidente del Banco Mundial, en una elección sin demasiadas sorpresas ya que era el único candidato para el puesto. Se trata de David Malpass, quien hasta ahora se desempeñaba como subsecretario del departamento de Tesoro estadounidense encargado de Asuntos Internacionales.
Desde la semana que viene, este norteamericano que supo ser asesor del presidente de EEUU durante la campaña que lo llevó a la Casa Blanca, será el nuevo titular del Banco Mundial por los próximos de cinco años.
Malpass, de 63 años, se convirtió en una figura controvertida después de que en 2017 criticó a las instituciones internacionales que tachó de derrochadoras, "no muy eficientes" y "a menudo corruptas en sus prácticas crediticias". También se quejó por el financiamiento que reciben países como China y otras naciones relativamente ricas.
En el último tiempo ha suavizado su mensaje afirmando que está comprometido con la misión del banco de eliminar la pobreza extrema y que las reformas instauradas el año pasado corrigen muchas de las críticas que él había señalado.
Malpass fue el único candidato que concurrió a la elección después de la sorpresiva renuncia de su compatriota Jim Yong Kim, cuya candidatura había impulsado el expresidente estadounidense Barack Obama.
La presidencia del Banco Mundial, que tiene sede en Washington, se atribuye habitualmente a un estadounidense, según un acuerdo tácito por el que, a cambio, la dirección del FMI se suele confiar a un europeo.
El economista tuvo una larga trayectoria en el departamento del Tesoro durante las presidencias de Ronald Reagan (1981-1989) y de George H.W Bush (1989-1993), pero también ejerció en el sector privado.
Durante 15 años trabajó en banco de inversiones Bear Stearns y durante seis fue el economista jefe de la entidad, desparecido en la crisis de las "subprimes". Después de que la entidad colapsó durante la crisis de 2008, Malpass fundó su propia consultora, Encima Global.
"En estos cargos, se centró en una variedad de cuestiones económicas, presupuestarias y de política exterior y la participación de los Estados Unidos en las instituciones multilaterales, incluido el Banco Mundial", dijo el Banco en un comunicado.
Fuente: Ambito