Despachantes muestran preocupación por una normativa aduanera

Representantes del Centro Despachantes de Aduana (CDA) de Posadas se reunieron con el subdirector de Operaciones Aduaneras del Interior, César Eduardo Balceda para transmitirle su temor ante la posibilidad de que sus fuentes de trabajo se vean comprometidas por la resolución 2977 / 2010 que determina los despachos de exportación en origen.

Con esta normativa, una gran cantidad de cargas comenzaron a despacharse en las aduanas correspondientes a su lugar de origen en detrimento de las aduanas de frontera las que, por su cercanía a los países de destino, suelen ser más expeditivas por contar con mejores servicios e infraestructura logística.

Durante el encuentro que se desarrolló en la sede de la Región AFIP – DGA expresaron que también serán afectados por la anunciada medida de verificación exhaustiva con contra verificaciones para los despachos en frontera.

“Estas medidas dificultan el accionar de los despachantes de aduana de frontera, con riesgo de pérdida de fuentes laborales, tanto para nosotros como para los agentes de transporte aduanero, transportistas de cabotaje y sus respectivos empleados y grupos familiares”, señalaron desde el CDA.

La reunión Al respecto, los funcionarios entrevistados señalaron que la intención de la Aduana no es que se pierdan fuentes de trabajo, y que debatirá el tema en la reunión que se realizará con el Director del la AFIP. Ricardo Echegaray y su equipo, en Aduana Central Buenos Aires con la presencia del CDA.

Los despachantes señalaron que “se producen injusticias al utilizarse regímenes inadecuados para el flujo de mercaderías en frontera, tales como el tráfico vecinal fronterizo. Esto se desvirtúa en su esencia por su utilización con fines comerciales, por excederse en cantidades, valores y peso, no cumpliendo normas de calidad, sin generar ingreso de divisas, incumpliendo con las normas de facturación, las regulaciones de transporte, mucho menos con las intervenciones del Senasa y otros organismos de intervención previa.

De tal suerte, no se genera trabajo para los operadores del comercio exterior ni para los auxiliares del servicio aduanero”.

“Desde la Aduana, nos comprometemos a tomar cartas en el asunto con los administradores y jefes de Región, por tratarse de un tema común a las aduanas de frontera tales como Posadas, Clorinda, Pocitos, Orán y otras”, señaló César Balceda.

Desde el CDA, corresponsalía Posadas, en conjunto con las demás delegaciones de la región señalaron que se mantendrá alerta ante el avance de las medidas anunciadas y se comprometieron a su seguimiento.

Fuente: elcronista.com