Destacan el impacto de las inversiones y el cambio normativo en los trenes
El secretario de Transporte, Alejandro Ramos, afirmó que “el gobierno nacional va a dejar en el sector ferroviario un panorama totalmente distinto del que le tocó a Néstor Kirchner en 2003”, luego de las fuertes inversiones realizadas y de la actualización del marco normativo, “que cambió sustancialmente las reglas a favor de los usuarios y de la producción”.
Ramos confió en la continuidad del gobierno del Frente para la Victoria y aseguró que en el área “va a haber financiamiento, infraestructura, planificación, trabajadores capacitados y sociedades del Estado fortalecidas”.
El secretario -también candidato a diputado por Santa Fe- destacó que además de la mejora de los trenes metropolitanos “dejamos una empresa ordenada en el sector de cargas, con vías nuevas y renovación de locomotoras y vagones, lo cual tendrá un impacto sustancial en las economías regionales”.
En declaraciones a la radio 7.0, Ramos dijo que “nos queda aún una tercera parte del país, la Patagonia, en la que tenemos que trabajar”.
“Estamos realizando los estudios de costo y de traza del ferrocarril Transpatagónico, con una gran potencialidad en materia de hidocarburos, minería y otras producciones”, añadió el funcionario.
El objetivo, concluyó Ramos, es "que el próximo gobierno pueda tener los proyectos listos para obtener el financiamiento necesario, con miras a tener un territorio integrado”.
Fuente: Télam