INFORMACIÓN GENERAL
Detectan trabajadores en condiciones insalubres en empresa agrícola de Pergamino
El Ministerio de Trabajo bonaerense detectó hoy la presencia de 35 empleados que trabajaban en condiciones insalubres en un galpón perteneciente a una conocida empresa de semillas de la ciudad de Pergamino.
El Ministerio de Trabajo bonaerense detectó hoy la presencia de 35 empleados que trabajaban en condiciones insalubres en un galpón perteneciente a una conocida empresa de semillas de la ciudad de Pergamino.
El procedimiento fue coordinado por personal de la Delegación Regional de la cartera laboral, encabezado por Osvaldo Bessone, quien se hizo presente en un galpón situado en San Juan Bosco 450, en el barrio John Kennedy de ese municipio.
El ministro Oscar Cuartango señaló que representantes de su cartera "llegaron al lugar con el objetivo de relevar al personal, verificar las condiciones de higiene y seguridad en la que se encontraban y después ver la documentación correspondiente”.
“Estas inspección, como todos los operativos que realizamos, no persigue un fin recaudatorio, sino que tiene como fin proteger a cada trabajador”, aclaró.
El funcionario explicó que “este operativo marca la continuidad de la actividad inspectiva que se realiza en todos los rubros” y dijo que “en lo que respecta a las zonas agrícolas, el ministerio ya encontró en varias oportunidades a empresas que contratan a su mano de obra bajo estas condiciones bajo un periodo de tiempo determinado para llevar adelante actividades en épocas de cosecha”.
En el lugar se detectaron sistemas eléctricos deficientes, ausencia de matafuegos, falta de higiene en el lugar de trabajo, situación de hacinamiento, falta de protección, acopio de mercadería y materiales de manera inadecuada, entre otras irregularidades.
“Continuaremos con este tipo de operativos inspectivos con el fin de resguardar las condiciones laborales de los trabajadores rurales, que se cumplan las normativas vigentes en materia laboral y también acompañando a cada uno de ellos que necesite asesoramiento”, dijo Cuartango.
El operativo se produjo a raíz de una denuncia realizada por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).
Ante esta situación, el ministerio de Trabajo dispuso la suspensión de las tareas hasta tanto se regularice la situación de los trabajadores. la ciudad de Pergamino.
El procedimiento fue coordinado por personal de la Delegación Regional de la cartera laboral, encabezado por Osvaldo Bessone, quien se hizo presente en un galpón situado en San Juan Bosco 450, en el barrio John Kennedy de ese municipio.
El ministro Oscar Cuartango señaló que representantes de su cartera "llegaron al lugar con el objetivo de relevar al personal, verificar las condiciones de higiene y seguridad en la que se encontraban y después ver la documentación correspondiente”.
“Estas inspección, como todos los operativos que realizamos, no persigue un fin recaudatorio, sino que tiene como fin proteger a cada trabajador”, aclaró.
El funcionario explicó que “este operativo marca la continuidad de la actividad inspectiva que se realiza en todos los rubros” y dijo que “en lo que respecta a las zonas agrícolas, el ministerio ya encontró en varias oportunidades a empresas que contratan a su mano de obra bajo estas condiciones bajo un periodo de tiempo determinado para llevar adelante actividades en épocas de cosecha”.
En el lugar se detectaron sistemas eléctricos deficientes, ausencia de matafuegos, falta de higiene en el lugar de trabajo, situación de hacinamiento, falta de protección, acopio de mercadería y materiales de manera inadecuada, entre otras irregularidades.
“Continuaremos con este tipo de operativos inspectivos con el fin de resguardar las condiciones laborales de los trabajadores rurales, que se cumplan las normativas vigentes en materia laboral y también acompañando a cada uno de ellos que necesite asesoramiento”, dijo Cuartango.
El operativo se produjo a raíz de una denuncia realizada por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).
Ante esta situación, el ministerio de Trabajo dispuso la suspensión de las tareas hasta tanto se regularice la situación de los trabajadores.