Detectaron un 44 por ciento de empleo no registrado en supermercados porteños

El ministerio de Trabajo de la Nación relevó cerca de 1000 supermercados “barriales” de la ciudad autónoma de Buenos Aires y constató que el 48% de esos comercios funcionan cometiendo irregularidades. De las inspecciones cumplidas el ministerio aseguró que verificaron en un segmento de1800 trabajadores al 44% del personal sin registrar.

Al dar a conocer el informe sobre la verificación en los súper porteños, el titular de la cartera laboral Carlos Tomada enfatizó que “la idea es intervenir sobre sectores o actividades que tienen importante cantidad de trabajo no registrado”. Con respecto a las inspecciones que se desarrollaron durante marzo y abril, el funcionario consideró que la presencia de controles es garantía de información sobre derechos y hacia el “trabajo digno” .Por su parte, el subsecretario de Fiscalización del Trabajo y la Seguridad Social, Guillermo Alonso Navone, expresó que una de las metas trazadas desde 2003 a la fecha se constituye en la defensa permanente de los derechos de los trabajadores, “es decir:

trabajo con todos los derechos, de calidad” y recordó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pondera como “trabajo decente” a la labor productiva de hombres y mujers en libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana.

Fuente: BAE