ECONOMÍA
Devuelven beneficios a petrolera para evitar choque con Dragones
El Gobierno dará marcha atrás y devolverá beneficios impositivos y fiscales a la empresa petrolera Pan Américan Energy (NA) para que aumente la producción en el yacimiento chubutense Cerro Dragón y pueda contener las demandas de "Los Dragones".
Así lo resolvió la administración kirchnerista después del recrudecimiento del conflicto laboral entre el grupo de trabajadores disidentes de la UOCRA, denominado "Los Dragones", y la empresa Pan American Energy, por la presunta eliminación de unos 200 empleos.
Tras dos meses de tregua, los trabajadores cesanteados en junio por el vencimiento de los contratos decidieron volver a las protestas y tomaron instalaciones de la firma en Comodoro Rivadavia además de bloquear el acceso al yacimiento El Tordillo, operado por la compañía Tecpetrol.
El secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, se reunió con el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, y acordaron el restablecimiento del programa Petróleo Plus quitado en febrero de este año a las grandes compañías.
El Gobierno había anunciado el 3 de febrero último la suspensión de la aplicación de los programas Petróleo Plus y Refino Plus para grandes compañías por el aumento del precio interno del barril de petróleo, con lo cual el Estado se ahorraría unos dos mil millones de pesos por año.
La quita de los beneficios impositivos y fiscales recayó entonces sobre grandes compañías como Pan American Energy (PAE), YPF, Occidental-Sinopec, Pluspetrol, Total Austral, Enap Sipetrol, Petrobras y Esso.
Ahora, la administración kirchnerista resolvió reponer los beneficios a PAE para mitigar los efectos de la caída en la producción que registró el yacimiento Cerro Dragón a partir del conflicto que la firma arrastra desde fines de 2011 con la facción sindical de "Los Dragones".
"Lo que vine a gestionar es el restablecimiento del programa de incentivos fiscales ‘Petróleo Plus’ para nuestra provincia. Esto, entre otras cosas, nos permitirá darle continuidad y avanzar hacia una recuperación plena de la actividad de perforación en Cerro Dragón", dijo Buzzi.
"Tenemos, como siempre, el acompañamiento de las autoridades nacionales. En este caso, lo que le propuse al secretario Cameron es un monitoreo conjunto de la aplicación de este programa, para seguir bien de cerca, Provincia y Nación, que se cumplan las metas, que se hagan las inversiones necesarias y que la producción se lleve a los parámetros adecuados", amplió.
También indicó Buzzi que los resultados se comenzarán a ver "en 30 o 40 días" y remarcó que su expectativa es que en ese plazo se incremente el número de equipos de torre, lo que significaría una continuidad de las actividades y el mantenimiento del nivel de empleo en el sector.
"Tanto desde el gobierno provincial como desde el nacional trabajamos conjuntamente para crear las condiciones y establecer los ámbitos para que los problemas vayan encontrando su salida", manifestó el gobernador luego de su reunión con Cameron, según consigna el diario El Patagónico.
El programa Petróleo Plus consiste en un sistema de incentivos y devolución de impuestos a fin de que las petroleras concreten nuevas inversiones destinadas a elevar los niveles de producción de crudo.
La medida será retroactiva a febrero, por lo que las petroleras que operan en Chubut pueden solicitar una compensación que se hará efectiva mediante la entrega de Certificados de Crédito Fiscal transferibles a su valor nominal, que podrán ser utilizados para el pago de derechos de exportación.
El Gobierno provincial intentará ahora coordinar con PAE y "Los Dragones" un nuevo plan laboral que permita descomprimir el extenso conflicto y devolver las fuentes de trabajo a los 405 cesanteados, aunque la firma sólo reconozca a 204.
Fuente: Noticias Argentinas

