Dietrich presentó a gremios el plan que prevé aumentar en cuatro años la actividad y mejorar Aerolíneas

El Ministerio de Transporte, Guillermo Dietrich, presentó hoy a gremios aeronáuticos el plan denominado "La revolución de los aviones", por el cual prometió la creación de más de 25.000 empleos y una inversión privada de 1.000 millones de dólares para el 2019.

El plan se basa en que Aerolíneas Argentinas (AA) siga siendo líder de cabotaje en el país, la incorporación de nuevas líneas aéreas para brindar mayores alternativas de conexión y la transformación de la infraestructura y del espacio aéreo para aumentar la capacidad de los aeropuertos, según informó el ministerio.

Dietrich anunció a los sindicalistas que Aerolíneas incorporará cinco nuevos aviones en el segundo semestre, que se reforzarán las operaciones regionales a Chile, Brasil y Uruguay y que crecerá en un 20% la oferta a Europa con nuevas frecuencias a Barcelona y Roma.

El ministro señaló que se van a modernizar instalaciones, equipos y tecnología de navegación aérea con una inversión estatal de 22.000 millones de pesos.

El plan "La Revolución de los Aviones" supone la creación de más de 25.000 empleos y una inversión privada total en el sector de 1000 millones de dólares para el 2019, según informó el ministerio.

Según el ministerio para el 2019 Aerolíneas va a incrementar un 48% su oferta de asientos para que la empresa siga siendo líder en cabotaje alcanzando así un 55% de crecimiento en cuatro años.

El plan contempla que Aerolíneas podrá absorber 4 millones de pasajeros adicionales que volarán en el 2019 y que de los 12 millones que se espera crecer en 4 años la empresa estatal tendrá capacidad para transportar 4 y para los otros 8 millones es necesaria la entrada de nuevas aerolíneas.

Participaron de la reunión, realizada en el Palacio de Hacienda, los sindicalistas Pablo Biró (APLA), Ricardo Cirielli (APTA), Edgardo Llano (APA), Rubén Fernández (UPSA), Genaro Trucco (UALA), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Ricardo Salome normalizador de la Federación Argentina del Personal Aeronáutico y Jonathan Doino (ATEPSA).

Fuente: NA