Diputados aprobó el impuesto al cheque y prorrogó la Ley de Emergencia Económica
El Gobierno consiguió aprobar ayer en la Cámara de Diputados una serie de leyes clave que incluye las prórrogas a la ley de Emergencia Económica y a los impuestos al cheque, al cigarrillo y al gasóil. Los pronósticos no fallaron.
Lo que más le costó al oficialismo fue el Impuesto al Cheque. Tuvo 134 votos a favor y 92 diputados en contra. Para esta ley, necesitaba una mayoría especial de 129 votos. Conseguir la prórroga era tan importante como la recaudación prevista para 2009 sobre el gravamen que se aplica a los débitos y créditos bancarios: 22 mil millones de pesos. Se trata de una medida impuesta por Domingo Felipe Cavallo en 2001 y que viene renovándose desde entonces.
El debate se centró en que la mayor parte de la recaudación se queda en las arcas nacionales y sólo un 15 por ciento se reparte entre las provincias. En este punto, el argumento del jefe del bloque oficialista, Agustín Rossi, fue que son los senadores a quienes les corresponde discutir las modificaciones posibles en la coparticipación del impuesto. El apoyo de los diputados fueguinos que pertenecen al SI y de los neuquinos (del Movimiento Popular) fue vital. Con la votación cerrada, en el oficialismo se jactaban de que tuvieron cinco bajas por problemas personales (lo que hubiera llevado a 139 el número de diputados que apoyaba la iniciativa).
“El oficialismo también planteó si era prudente desfinanciar al Estado nacional en medio de esta crisis y la oposición criticó el grado de concentración del poder central. Nosotros en un dictamen de minoría demostramos que era posible desviar 1.600 millones de pesos sin perjudicar al poder central”, le explicó a este diario Claudio Lozano. La propuesta era derivar el monto que está previsto que reciba la ANSES, ya que como resultado de la reestatización de las jubilaciones ese organismo va a recibir el año que viene 15 mil millones más que en 2008.(CRITICA DIGITAL)