Diputados busca convertir en ley la nueva moratoria previsional
La Cámara de Diputados comenzó este mediodía una sesión ordinaria en la que tiene como tema principal el proyecto de ley que establece una nueva moratoria previsional para autónomos y monotributistas.
Se espera que la norma no tenga dificultades para convertirse en ley, ya que cuenta con el respaldo de los principales bloques que integran el cuerpo.
La medida alcanzaría a unas 473.000 personas, entre autónomos y monotributistas, para que puedan alcanzar los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.
Al defender el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo, el diputado nacional Juan Carlos Díaz Roig (Frente para la Victoria) aseguró que la nueva moratoria previsional, "es un acto de reparación histórica" y sostuvo que la norma implica "el acceso del 100 por 100 de los adultos mayores al beneficio".
Diaz Roig destacó que la iniciativa busca "cubrir universalmente la contingencia de vejez" y puso de relieve que "sólo 2 o 3 países en el mundo han llegado a este nivel de cobertura" del sistema previsional, al que calificó como "el mejor de América Latina".
A su vez, Díaz Roig afirmó que "no creemos en la mano invisible del mercado, en la teorías de las copas. Entendemos que no es posible dejar librado al mercado que resuelva la contingencia, de invalidez y muerte".
"Desde hoy va a cubrir el 100 por 100 de nuestro adultos mayores", aseguró el titular de la comisión de Previsión Social de la cámara baja en el recinto de la cámara baja.
Finalmente, el diputado nacional destacó el respaldo de la mayoría de los bloques al proyecto, al sostener que con esta iniciativa "podemos demostrarle a la comunidad que no sólo estamos unidos detrás de la selección de fútbol o del reclamo de soberanía por Malvinas".
Fuente: Ambito.com