Diputados dieron media sanción a las prórrogas impositivas y de la Emergencia Económica
El oficialismo consiguió aprobar esta madrugada en la Cámara de Diputados la prórroga hasta 2017 de los Impuestos al Cheque y al Tabaco, y de la ley que otorga facultades extraordinarias al Poder Ejecutivo.
El próximo presidente de la Nación que asuma el 10 de diciembre contará entonces con las mismas fuentes de ingreso y facultades para administrarlas que la saliente jefa de Estado Cristina Kirchner.
Tras aprobar el proyecto de Presupuesto 2016 en la Cámara de Diputados, el Frente para la Victoria se alzó con la media sanción de las prórrogas hasta 2017 de la Ley de Emergencia Económica y de los Impuestos al Cheque y al Precio Final de Venta del Cigarrillo.
La prórroga de la Emergencia Económica, una ley sancionada con el entonces presidente Eduardo Duhalde tras el estallido de la convertibilidad, obtuvo 132 votos a favor y 65 en contra.
Esta norma le garantiza al Gobierno facultades extraordinarias como las de fijar el tipo de cambio; pautar retenciones a la exportación de hidrocarburos; congelar tarifas y renegociar los contratos de los servicios públicos en manos de empresas privadas, y regular los precios de la canasta básica.
El jefe del bloque radical, Mario Negri, alertó en este sentido que "12 años de gobierno se llevaron adelante bajo el amparo de la Emergencia Económica y los Superpoderes".
"Todos sabemos que la Emergencia es una situación de excepcionalidad, pero lo transitorio lo convirtieron en permanente, y terminamos 12 años con facultades delegadas del Parlamento", lamentó.
Fernando Sánchez, de la Coalición Cívica, se preguntó: "¨Alguien me dice cuál es la crisis que justifica la necesidad de esta ley?" y afirmó que "la única crisis que va a quedar después de estas leyes es la institucional".
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Roberto Feletti, respondió que la Ley de Emergencia Económica "es la que respalda la política fiscal que ha demostrado ser exitosa ante un mundo en crisis". "Cuestionan las herramientas del Estado para hacer políticas en un mundo en crisis", le endilgó a la oposición el diputado oficialista.
Feletti explicó que en este contexto, "lo que estamos haciendo es facultar al Poder Ejecutivo para administrar las partidas no rígidas del Presupuesto, para readecuar obras en función de necesidades de coyuntura".
El Frente para la Victoria también consiguió aprobar, con 137 votos a favor y 70 en contra, la prórroga del Impuesto al Cheque (que le garantiza al Gobierno 120 mil millones de pesos anuales) y al Tabaco.
Fuente: NA