Diputados opositores reclaman fondos para la provincia de Buenos Aires
Los diputados Margarita Stolbizer, del Frente Amplio Progresista (FAP) y Adrián Pérez, de la Coalición Cívica, anunciaron que recurrirán a la Justicia para que la Nación envíe fondos coparticipables a la provincia de Buenos Aires.
Junto a legisladores nacionales y provinciales de ambos espacios, Stolbizer y Pérez anunciaron que se incorporarán a la causa iniciada por Santa Fe ante la Corte Suprema contra la Nación, para reclamarle la restitución de los fondos adeudados por la Anses.
El objetivo, según indicaron, es que la Nación devuelva a la provincia de Buenos Aires "el 15 por ciento de la masa coparticipable que se destina a la Anses, instrumentado por la creación de las AFJP, entendiendo que al no existir éstas, esos recursos deberían volver a las provincias".
Además, ambos espacios analizan presentar una acción de amparo para que se cumpla con el piso de 34 por ciento de coparticipación de la recaudación, con lo que la Provincia se haría con 12 mil millones de pesos más por año, según indicaron. Por otra parte, los legisladores le reclamaron a la Nación distribuir la recaudación del impuesto al cheque según el esquema de la Ley de Coparticipación, lo que permitiría que la Provincia reciba cerca de 4.300 millones de pesos.
Además, pidieron actualizar el Fondo del Conurbano Bonaerense, que pasó de representar el 10 por ciento de la recaudación del impuesto a las Ganancias al 0,6 por ciento en 2011, según afrmaron. "Vamos a ir a la Justicia para que se cumpla con lo que el gobierno de la provincia no reclama. Nos queda hacer a nosotros lo que (el gobernador Daniel) Scioli no hace", sostvo Pérez durante la conferencia.
El diputado nacional de la Coalición Cívica afirmó que "hay una lógica que tiene que ver con un Gobierno nacional que se queda con los recursos de las provincias y que distribuyen con cuentagotas según la lectura política que hace". Y agregó que "frente a esta lógica discrecional y extorsiva, el gobierno de la Provincia no ha hecho nada".
A su turno, Stolbizer afirmó que "algunos parecen descubrir ahora los problemas estructurales que tiene la provincia" y señaló que "hay responsabilidades políticas por la crisis financiera". En este sentido, consideró que "Scioli no es víctima, ha sido complaciente frente a la apropiación permanente por parte del Gobierno Nacional".
"En los últimos días decidieron prorrogar las licencias al juego sin abrir el debate sobre la cuestión de fondo. Hemos establecido propuestas para que los bonaerenses no sigamos siendo rehenes de los gobiernos", agregó la diputada del FAP. Por su parte, el jefe del bloque de diputados bonaerense de la Coalición Cívica, Walter Martello, sostuvo que "esta falta de recursos por disputas políticas y falta de coraje del gobernador, tiene de rehenes y pone en riesgo a vida de 14 millones de bonaerenses, al afectar la provisión de los servicios esenciales".
En tanto, el presidente del bloque de diputados provinciales del FAP, Marcelo Diaz, señaló que "Scioli siempre tiene una actitud de sometimiento y no tiene el coraje de plantear, como lo ha hecho la provincia de Santa Fe, el reclamo sobre los fondos que corresponden". De la conferencia también participaron los titulares de lo bloques de senadores bonaerenses del FAP, Ricardo Vázquez, y de la Coalición Cívica, María Isabel Gainza; y los legisladores Gerardo Milman; Horacio Piemonte; Ricardo Vago; Fernanda Antonijevich; Pablo Farias; Marcela Guido; Pedro Simonini; y Oscar Negrelli.
El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, subió la apuesta y le reclamó a la Nación una deuda de 8.000 millones de pesos, después de intimar al Gobierno nacional para que le pague a la provincia un pasivo previsional de 1.307 millones de pesos. Después de intimar por vías administrativas a la Nación, el gobernador anunció que también reclamará una cuantiosa deuda que "supera los 8 mil millones de pesos".
"Ojalá podamos encontrar una solución sin recurrir a un juicio. Estimamos que si se paga todo estaríamos pavimentando el campo, prácticamente. Estaríamos en una situación espectacular", sostuvo el mandatario. De todas formas, Bonfati se definió como una persona "prudente", y aseguró que simplemente está "planteando que se nos deje traer el 15 por ciento de la masa coparticipable".
"Tenemos que ser sensatos y ponerle el hombro al país", afirmó el gobernador. Sobre la situación financiera de su provincia, admitió que tiene dificultades "por la caída en la actividad económica". Y añadió que su administración debe buscar recursos para hacer frente al aumento salarial otorgado a principios de año. Por eso justificó el proyecto de reforma tributaria que el justicialismo tiene trabado en la Legislatura provincial. "La forma de seguir pagando sueldos es enaltecer la obra pública. Esto es lo que estamos tratando de hacer, porque los perjudicados son todos los santafesinos. Hay una merma en la marcha de obras iniciadas", señaló Bonfatti.
Fuente: NA

