Diputados vota el proyecto que protege las acciones del Estado en empresas privadas
El oficialismo espera convertir en ley hoy el proyecto que protege las acciones del Estado en empresas privadas y crea la Agencia Nacional de Participaciones Estatales en Empresas (ANPEE), durante la sesión de la Cámara de Diputados. La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo y aprobada la semana pasada por el Senado obtuvo dictamen este martes en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Previsión y Seguridad Social de la Cámara baja y será debatida en el recinto en la sesión especial de este miércoles, citada para las 11.45. En el plenario de comisiones la oposición objetó el proyecto y por ello el dictamen contó únicamente con la firma de los oficialistas, que confían en hacer valer su mayoría en el recinto para convertirlo en ley.
Durante la reunión, el diputado de ECO Martín Lousteau opinó que el proyecto "es contraproducente y contraindicado con cualquier ejercicio de una cartera" y agregó: "Nos quedamos anclados en acciones que no quedaron del Estado sino de las AFJP, con decisiones de inversión que fueron muy malas".
A su turno, el diputado del PRO Federico Sturzenegger fundamentó su rechazo a la iniciativa al señalar que habrá una falta de "flexibilidad" para vender las acciones que el Estado tenga en empresas privadas con el propósito de "preservar" el "valor accionario como componente estratégico del Fondo" de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS.
El proyecto declara de "interés público la protección de las participaciones sociales del Estado Nacional que integran la cartera de inversiones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad" de la ANSeS y de las acciones de empresas donde sea socio minoritario.
Fija además la prohibición de la transferencia de esas acciones o de "cualquier acción que limite, altere, suprima o modifique su destino, titularidad dominio o naturaleza sin previa autorización del Congreso, por los votos de los dos tercios de sus miembros".
Para ello, la iniciativa establece la creación de la ANPEE, que tendrá a su cargo "entender en la ejecución de las políticas y acciones que hacen al ejercicio de los derechos societarios de las participaciones accionarias o de capital de las empresas".
La agencia se integrará con un directorio y un consejo consultivo y se creará, además, en el ámbito del Congreso una Comisión Bicameral Permanente de Participación Estatal en Empresas, conformada por ocho miembros de la Cámara de Diputados y ocho del Senado.
El directorio de la ANPEE estará conformado por un presidente, que será el director ejecutivo de ANSeS, dos directores designados por el Poder Ejecutivo (uno será el ministro de Economía y el otro el ministro de Industria) y dos directores propuestos por la Comisión Bicameral: uno por la mayoría o primera minoría y otro por la primera minoría o segunda minoría.
Fuente: NA