LABORAL

Diputados y senadores nacionales recibirán aumentos en sus dietas

Senadores y diputados del oficialismo y la oposición coincidieron en que el aumento "era una cuenta pendiente". Samuel Cabanchik, integrante de la Cámara Alta del Congreso, en diálogo con INFOnews, aseguró que “es un ajuste que está dentro del contexto que se realiza en varios sectores".

Diputados y senadores nacionales recibieron un aumento en sus dietas que varía de acuerdo al cargo que cada uno ocupa.

En este sentido, el senador nacional por Proyecto Buenos Aires Federal, Samuel Cabanchik, aseguró a INFOnews que “era una deuda pendiente” y explicó que “se trata de un ajuste que esta dentro del contexto del ajuste anual que se realiza en varios sectores y ámbitos del país”.

“Había una postergación importante a lo largo de los años”, agregó, al tiempo que dijo que “hay una especie de juicio de la opinión pública sobre el Congreso porque demonizan la actividad tan clave y a la vez destacan cuando se aprueban leyes”.

Además, afirmó que “si hay un lugar tan importante en la república es que los tres poderes sean igualmente importante respetados y eso se refleja en todos los aspectos”.

“El Congreso quedó marcado por algunas conductas inexplicables como el tema de las coimas durante el gobierno de Fernando de la Rúa”, añadió.

Según se informó, los salarios oscilarán entre 30 y 35 mil pesos. “Se aplica desde febrero y en parte de la suba se incluye los gastos de viajes al interior de legisladores y es por eso que se llega a un aumento cerca de 100 por ciento”, justificó el senador.

LA PALABRA DEL PRO, UCR Y FAP

El jefe de bloque de Pro, Federico Pinedo, afirmó: "Resultaba ridículo que un empleado administrativo de la cámara cobrara más que un representante del pueblo. Actualizar las dietas era un tema de respeto institucional".

El jefe del bloque de la UCR en Diputados, Ricardo Gil Lavedra también coincidió: "La actualización de las dietas era de estricta justicia. El atraso era extraordinario y la diferencia con los sueldos en el Poder Ejecutivo era superlativa", sostuvo a un matutino.

Y el diputado socialista Juan Carlos Zabalza, del Frente Amplio Progresista contó: "Hablar de las dietas legislativas es complicado porque no cae bien en la opinión pública. Pero la verdad es que en el Congreso estaban atrasadas, y para los diputados del interior ya se hacía muy difícil afrontar los gastos que demanda vivir en la Capital".

Fuente: Info News