LABORAL
Docentes bonaerenses anunciaron que si no hay acuerdo continuarán con el paro
El Frente Gremial Docente Bonaerense irá esta tarde a la reunión con el gobierno provincial con "expectativas" de alcanzar un acuerdo salarial, aunque ya anticipó que si el aumento no alcanza el 35 por ciento que reclama el paro de actividades continuará por tiempo indeterminado.
El titular de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que los gremios docentes ratificaron el reclamo y dieron el mandato a los delegados gremiales de anunciar la continuidad de la medida de fuerza en cada de una respuesta insatisfactoria de la gestión de Daniel Scioli.
En el quinto día de paro consecutivo en la provincia, la administración provincial y el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) se reunirán a las 17:00 en la sede del ministerio de Trabajo, en la Calle 56 número 1127 de la ciudad de La Plata.
"Tenemos expectativa que hoy haya una propuesta que resuelva el conflicto", dijo esta mañana Baradel en declaraciones a radio Milenium pero aclaró que "no es buena señal que no hayan convocado a las comisiones técnicas".
"Espero que cambien la actitud. Nosotros tenemos mandato de darle continuidad a las medidas en caso que no haya una propuesta sustancialmente superior", señaló el sindicalista.
Indicó que para resolver este conflicto tendrían que "usar toda la creatividad y voluntad política para darle un aumento digno a los docentes".
"Creo que el Gobierno está en piloto automático y no entiende la gravedad del conflicto. Esta no es una negociación habitual. Estamos en problemas si este conflicto no lo entiende el Jefe de Gabinete y el Gobierno", señaló.
Luego, en una conferencia de prensa junto a otros gremialistas del Frente, Baradel cuestionó la actitud oficial porque el gobierno provincial toma este conflicto "como algo normal y habitual".
"Pero no es normal ni habitual. Venimos hace 2 años en conflicto en la provincia y el año pasado nos llevó más de tres meses llegar a un acuerdo", recordó el dirigente del sindicato de maestros más grande del distrito.
Ante los cuestionamientos que recibió por dejar a más de cuatro millones de chicos sin clases, Baradel recordó que la administración de Scioli "no está a la altura de las circunstancias" porque los convocó apenas una semana antes del inicio del ciclo lectivo.
"Después nos vuelven a convocar y hacen la misma propuesta. Significa o que están propiciando el conflicto o que no toman dimensión de lo que significa esto". "Imagínense si no tuviéramos medidas de fuerza, estaríamos (negociando) hasta 2016", aseguró.
Fuente: Noticias Argentinas