LABORAL

Docentes bonaerenses no llegaron a un acuerdo y anuncian paro para el martes

Así lo anunció el titular de Suteba, Roberto Baradel, ante el fracaso de la negociación salarial con el Gobierno provincial. "Podrían ser más de 24 horas", advirtió el gremialista. El sector de Udocba ya había anunciado una huelga de dos días. De este modo, 17 mil escuelas no iniciarán el ciclo lectivo.

Tras el fracaso de las negociaciones salariales, los docentes bonaerenses irán al paro el próximo martes cuando debían comenzar las clases en las 17 mil escuelas de la Provincia. Así lo anunció hoy el secretario general del gremio Suteba, Roberto Baradel.

El dirigente explicó que la medida “tiene amplio consenso” y será consultada en asambleas de los sindicatos que nuclean el Frente Gremial Docente, integrado por Suteba, FEB, Sadop, UDA y AMET, durante la tarde. "Podrían ser más de 24 horas", lanzó.

Los maestros exigen un sueldo mínimo de 3100 pesos, actualmente fijado en 2400 pesos. Además, reclaman el blanqueo de sumas en negro y la eliminación de los topes de las asignaciones salariales. Por su lado, el Gobierno bonaerense había ofrecido elevar el salario inicial de 2400 pesos a 2800 en marzo y 2900 a partir de julio.

Baradel se quejó por las demoras en la negociación salarial. “Estamos pidiendo desde noviembre que nos convoquen a discutir”, dijo.

El inicio del ciclo lectivo bonaerense está fijado para el martes 28 tras el feriado por el Bicentenario de la Creación de la Bandera. Ese día comenzarían las clases unos 3,5 millones de alumnos del nivel inicial y la primaria. El secundario arrancará una semana después.

Fuente: Info News