LABORAL

Docentes bonaerenses protestan contra recortes en educación

Los docentes agrupados en SUTEBA iniciaron una toma de las Secretarías de Asuntos Docentes de los distritos bonaerenses, en rechazo de "las medidas de ajuste" dispuestas por el gobierno provincial.

La secretaria general del SUTEBA La Plata, Graciela Saad, informó a Télam que "a partir de las 10 se inició una acción de permanencia en las secretarías contra las medidas de ajuste dispuestas por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli".

Saad explicó que el gobierno bonaerense "emitió circulares en las que se apunta a la desaparición de la figura del suplente en aquellos cargos que no están al frente de alumnos, como directores, bibliotecarios y equipos de orientación, como si no fueran necesarios".

La dirigente explicó que "el estado de conflictividad se inició con el pago del aguinaldo fraccionado y ya en ese momento no se pagaban más los cargos suplentes en los colegios privados".

Saad consideró que "en las últimas 72 horas hubo una avanzada con el recorte del sector educativo por el que además quedan cesantes profesores suplentes del secundario y a los titulares los deja en disponibilidad".

Asimismo, informó que "también cesan los suplentes para los profesores de Educación Física que están en torneos, por lo que deben volver a los cargos".

En La Plata, los maestros protestaban en el hall de la sede de la cartera educativa provincial, en las calles 13 entre 57 y 58.

El secretario del SUTEBA, Roberto Baradel, en declaraciones a Radio Provincia, confirmó que están "ocupando la Dirección (de Educación) y hemos ocupado los 134 secretarías de Asuntos Docentes de toda la provincia, vamos a hacer una permanencia exigiendo que no haya recortes en educación".

El dirigente educativo precisó que "el tema de las licencias (docentes) y el ausentismo se venía trabajando en la comisión de Salud, lo nuevo es que le vienen a exigir (a la exdirectora Silvina Gvirtz) un recorte de mil millones de pesos de presupuesto educativo, según lo manifestado por la ex ministra y que le establecían una virtual intervención del ministerio con funcionarios con formación en área económica".

Recordó que en una reunión mantenida ayer con el jefe de gabinete bonaerense, Alberto Pérez, éste le aseguró que no habría ajuste pero "hoy la exdirectora (Silvina Gvirtz) informa públicamente que se retira porque le exigen ajuste, entonces acá hay una contradicción y los trabajadores no vamos a permitir un recorte".

El dirigente educativo precisó que el jefe de gabinete convocó a los gremios docentes a una reunión esta tarde.

Fuente: Ámbito.com