Docentes cumplieron dos días de paro y negociarán con Provincia

El segundo día de paro que llevó adelante ese frente gremial, que integran FEB, SUTEBA, UDA y AMET, registró una adhesión del 98 por ciento, según un relevamiento realizado por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).

La secretaria general de la FEB, Mirta Petrocini, advirtió que "si el sector sigue sin respuestas, podrían endurecerse las acciones, porque hay una postura muy firme de toda la docencia para exigirle al Gobierno el cumplimiento de lo acordado a principios de año".

El gobierno bonaerense convocó para las 13:00 a los docentes del Frente Gremial a una reunión que estará encabezada por la ministra de Educación, Nora de Lucía.

Petrocini confirmó que los gremios asistirán al encuentro pero advirtió que "si no hay un resultado concreto", podrían profundizarse las medidas de fuerza.

Por su parte, el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos aires (SUTEBA), Roberto Baradel, advirtió que "si no se encuentra una solución de fondo el conflicto va a seguir".

Baradel denunció el incumplimiento del acuerdo paritario porque el gobierno debía decidir sobre temas de infraestructura escolar y la afectación del fondo educativo, que "todavía no están resueltos".

Los docentes bonaerenses al igual que en otras provincias que están en conflicto reclaman la convocatoria de la comisión técnica salarial, pero voceros del área educativa provincial señalaron que en el encuentro con Scioli no se discutirá una actualización salarial.

La convocatoria a esa comisión había sido acordada en la firma del acta paritaria con el gobierno nacional en marzo, para revisar si los salarios perdieron poder adquisitivo frente al proceso inflacionario.

En fuentes gremiales que toman como indicadores inflacionarios los del sector privado, se sostiene que la primera cuota del aumento, del 17% ya está por debajo de los indicadores de aumentos de precios, que para el INDEC es del 15% en el primer semestre.

Fuente: ambito.com