LABORAL
Docentes porteños protestan frente a la Legislatura
Docentes porteños agrupados en UTE protestan frente a la Legislatura porteña. Exigen que se les restituya el dinero que descontado del último sueldo por los días de paro del último mes.
El sindicato destacó que el descuento "se produce a pesar de la medida precautelar dispuesta por el juez Eduardo Schleiber, que había indicado al gobierno de la ciudad que debía abstenerse de realizarlo".
La medida de fuerza de UTE se realizó el 1 de diciembre pasado en el marco del reclamo por la eliminación total de las Juntas de Clasificación Docente que pretendía imponer el gobierno de Mauricio Macri.
La UTE presentó un recurso de amparo ya que el gobierno de la ciudad dispuso descuentos después de 7 meses de la medida de fuerza. La Justicia porteña dio lugar a la presenrtación judicial "pero el gobierno de la ciudad, pese a que se notificó el 15 de junio pasado, igualmente aplicó el descuento".
UTE explicó, además, que la Legislatura "también había aprobado una declaración solicitando al Ejecutivo que no lleve adelante los descuentos de los paros realizados el año pasado que no fue rechazada ni siquiera por el bloque del PRO, que, con su voto, permitió el tratamiento sobre tablas".
El secretario general de UTE, Eduardo López, manifestó que "Macri dice que quisiera vivir en un país previsible pero los trabajadores no tenemos ni siquiera previsibilidad con nuestro salario porque nos descuentan paros que ocurrieron hace más de medio año atrás".
Indicó que se presentarán a denunciar el incumplimiento del fallo del juez Schleiber y reclamar la devolución de los descuentos realizados en mayo y junio junto con la aplicación de una multa a los/as funcionarios responsables. En tanto, mañana a las 15 se movilzarán a la Legislatura para reclamar su intervención y el cumplimiento de los fallos judiciales.
Fuente: Télam

