Docentes rechazaron nueva oferta de Provincia

Sin acuerdo, el Gobierno bonaerense y los sindicatos docentes reanudaron las negociaciones paritarias, con el objetivo de acordar un aumento salarial que garantice el inicio del ciclo lectivo previsto para el 6 de marzo próximo.

En la nueva ronda paritaria, la Provincia ofreció una suba salarial equivalente a la inflación de este año medida por el INDEC, más un 5% adicional. Sin embargo, los gremios lo rechazaron.

"La intención de la administración de Vidal es que empiecen las clases por eso estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo, asegurando que ningún docente esté por debajo de la línea de pobreza y dando aumentos que para el 2019 superarán la inflación", indicaron desde el Gobierno bonaerense.

En el encuentro, la provincia aseguró un salario mínimo para los docentes de $20.150 para marzo, en el caso del ingresante con turno de mediodía, y una propuesta para 2019 que contempla la inflación del INDEC más 5 puntos porcentuales.

La propuesta se presentó durante la mesa paritaria realizada en el Ministerio de Economía, con la participación de los ministros de Educación, Economía y Trabajo, Gabriel Sánchez Zinny, Hernán Lacunza y Marcelo Villegas.

En el primer encuentro del año, a mediados de febrero, el gobierno bonaerense ofreció que la paritaria 2019 iguale a la inflación registrada por el Indec, con una actualización automática mensual durante los primeros tres meses y luego trimestral.

Los sindicatos rechazaron esa propuesta, al reclamar que se les reconozca alrededor de un 16% de lo que consideran fue la pérdida del poder adquisitivo del año pasado, cuando tuvieron un aumento del 32% frente a una inflación del orden del 47%.

Fuente: Ambito