Echegaray calcula que la recaudación subirá este año 23 por ciento
El titular de la Administración Federal Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, adelantó que la recaudación impositiva de este año mostrará un crecimiento del 23% y destacó la mejora del 30% observada en el transcurso del primer trimestre de 2014.
En un reportaje concedido al diario La Capital de Mar del Plata, el titular de la AFIP resaltó que "la meta de la AFIP es recaudar este año un billón 95 mil millones de pesos".
"Es decir, tener un crecimiento de 23% con respecto al año anterior.
Ya tuvimos un incremento en el primer trimestre de 30% y hemos recaudado en el orden de los 250 mil millones de pesos", puntualizó el funcionario, quien participa del 23 Encuentro de Administradores Fiscales que se realiza en Mar del Plata, en el NH Gran Hotel Provincial, hasta el próximo domingo.
Echegaray recalcó que "creo que esto se puede cumplir en la medida que las grandes compañías cumplan. Hablo de 198 mil CUIT representan el 95% de la recaudación sobre 7 millones de contribuyentes. Entonces esas empresas globales son las que más tienen que cumplir con el pago de los impuestos, por que eso se pueden satisfacer todas las políticas públicas".
Inmediatamente, el titular de la AFIP aclaró que "sucede que no hay actividad del estado, no hay políticas de estado, ni Asignación Universal por Hijo, no hay funcionamiento del sistema judicial, salud ni desarrollo de infraestructura o pago de sueldos estatales si no se cumple con los objetivos de recaudación’".
Y sobre este punto en particular enfatizó que el Estado funciona "si nosotros cumplimos nuestros objetivos y alcanzamos resultados".
Consultado sobre la influencia de la inflación en los ingresos tributarios, especialmente en el IVA, Echegaray explicó que "el impuesto al valor agregado tiene varios componentes".
"Por un lado tiene el dinamismo, el mayor volúmen de ventas e impacta particularmente en ese impuesto el aumento que se producen en los precios de la góndola y que pueden generar un incrememnto de recaudación. Por otra parte, en los derechos de exportación dependemos de lo que fraccione el exterior", explicó.
En ese sentido, expuso que "diría que si aumentan los precios de los comodities puede aumentar más la recaudación y la recaudación va a incrementarse más si logramos exportar más volúmenes".
Por otra parte, el titular de la AFIP aseguró que "la responsabilidad social de las empresas no debe excluir cumplir con sus obligaciones fiscales", al inaugurar en Mar del Plata el 23 Encuentro de Administradores Fiscales. "La responsabilidad social de las empresas no debe limitarse a las cuestiones laborales o ambientales, sino también al cumplimiento de sus obligaciones fiscales", consideró el funcionario.
En el encuentro, Echegaray resaltó que el pago de impuestos no es solamente una obligación legal, sino que también "es parte de su responsabilidad social, la cual, además, redunda en mejoras para la empresa misma y para la sociedad".
"Muchas multinacionales implementan políticas de responsabilidad social, pero también notamos que no las adoptan en todos los países de igual manera", expresó Echegaray. Asimismo, el funcionario destacó que la AFIP también tiene en su agenda de trabajo el cumplimiento de la "responsabilidad social puertas hacia adentro", ya que, al igual que muchas multinacionales, el fisco cumple con "los estándares recomendados en el campo social, humano, laboral y ambiental"
Fuente: La Prensa