Economía capta casi $98.000 millones del mercado, y devuelve al BCRA unos $75.000 millones
El Ministerio de Economía captó este martes casi $98.000 millones del mercado, obtuvo financimiento neto de unos $20.000 millones, y logró canjear el 45% del bono dólar linked que vence en noviembre.
A su vez, Economía anunció que devolverá al Banco Central unos $75.000 millones en Adelantos Transitorios.
En la primera licitación del mes, se recibieron 841 ofertas, que representan un total de VNO$ 134.224 millones adjudicándose un valor efectivo de $ 97.985 millones.
Del total de financiamiento obtenido, el 25% corresponde a instrumentos con vencimiento en 2021, el 34% a instrumentos con vencimiento en 2022 y el 41% a instrumentos con vencimiento en 2023. Asimismo, el 32% representó instrumentos a tasa fija, el 26% resultaron en instrumentos ajustables por CER y el 41% restante, a dollar linked.
En esta licitación el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por 5 títulos con vencimientos en 2021, 2022 y 2023. Se reabrieron las letras (LEDE) con vencimiento 31 de diciembre y 31 de enero de 2022 y 28 de febrero del mismo año.
A su vez, se produjo la reapertura de las letras a descuento ajustable por CER con vencimiento en julio de 2022 y la reapertura del bono vinculado al dólar estadounidense con vencimiento el 28 de abril de 2023.
A fin de disminuir los vencimientos proyectados para el próximo mes de noviembre, Economía ofreció la conversión del Bono del Tesoro vinculado al dólar estadounidense con vencimiento el 30 de noviembre de 2021, por una canasta de dos bonos vinculados al dólar estadounidense con vencimientos en 2022 y 2023.
Tras la primera de las tres licitaciones previstas del mes, el Tesoro Nacional acumuló un financiamiento neto positivo cercano a los $ 433.716 millones en un mes en el que los vencimientos suman cerca de $ 358.213 millones.
Durante la semana, el Tesoro Nacional procederá a cancelar de forma anticipada $75.000 millones de Adelantos Transitorios que fueron utilizados para cancelar los vencimientos previos a la licitación del día de la fecha, adelantó Economía.
Fuente: Ambito.com