ECONOMÍA

Economía ratificó que variación de precios se mide en base a información del Indec

Mediante una Resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, se indica que la conformación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (C.E.R.), tomará como base la información diaria que recoge el Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano que elabora el Indec. Con la firma del ministro Axel Kicillof, la medida aclara que a partir de hoy, el el Coeficiente de Estabilización de Referencia (C.E.R.), previsto en el Artículo 4º del Decreto Nº 214 del 3 de febrero de 2002 y en el Artículo 1° de la Ley Nº 25.713, se compondrá por la tasa de variación diaria obtenida de la evolución mensual del Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPC Nacional Urbano) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), organismo desconcentrado en el ámbito del Ministerio de Economía.

Se aclaró también que el Coeficiente de Estabilización de Referencia (C.E.R.) será informado por las autoridades del Banco Central de la República Argentina (Bcra).

En los considerandos de la Resolución, que lleva el número 35/2014, recuerda que "con fecha 13 de febrero de 2014, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, organismo desconcentrado en el ámbito del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas publicó el Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPC Nacional Urbano) como indicador de nivel nacional para medir las variaciones de los precios del consumo final de los hogares". "En consecuenciancia -agrega la norma-, corresponde adecuar la conformación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (C.E.R.) tomando como base el Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPC Nacional Urbano). Metodología de cálculo del indicador diario Aclara el anexo de la mencionada resolución que a partir del día 7 de cada mes y el último día del mes, el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) se construirá en base a la tasa media geométrica calculada sobre la variación del Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNU) del mes anterior. Para la construcción del CER para los días comprendidos entre el primero de cada mes y el 6 del mismo, se empleará la tasa media geométrica calculada sobre la variación del IPC entre el segundo y el tercer mes anterior al mes en curso. Estas DOS (2) variantes de cálculo se describen a continuación: A partir del día 7 de cada mes y el último día del mismo mes, el CER se actualizará de acuerdo con el factor diario (Ft) determinado como el siguiente: Ft=((IPCNU)j-1/(IPCNU)j-2)1/k El CER para los días comprendidos entre el primero de cada mes y el 6 del mismo se actualizará de acuerdo al factor diario (Ft) determinado como el siguiente: Ft=((IPCNU)j-2/(IPCNU)j-3)1/k donde: F = Factor diario de actualización del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER). k = número de días correspondiente al mes en curso. j = mes en curso. (IPCNU)j-1 = Valor del Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano en el mes precedente a aquél en que se determina el CER. (IPCNU)j-2 = Valor del Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano DOS (2) meses antes a aquél en que se determina el CER. (IPCNU)j-3 = Valor del Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano TRES (3) meses antes a aquél en que se determina el CER. De esta forma, el CER se construirá mediante el siguiente cálculo: CERT=Ft*CERt-1 Siendo que el CER en t-1 tendrá un valor de inicio de 1 correspondiente al día anterior al de entrada en vigencia del mismo. Dada una tabla de CER diarios, cuando se procede a computar el ajuste entre DOS (2) fechas (entre s y s+r) el factor a aplicar surge del cociente entre el coeficiente del día de actualización (s+r) y el coeficiente del día de inicio (s).

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública