LABORAL

Ejes principales de la reforma a la ley de ART

La propuesta para modificar el régimen de Asegurados de Riesgos del Trabajo anunciada por la presidenta Cristina Fernández durante su participación en el Día de la Industria en Tecnópolis recibió el aporte de empresarios, sindicalistas y especialistas durante el último año.

El objetivo es desincentivar la “doble vía”, esto es, la potestad del trabajador para reclamar en la justicia en caso de no quedar conforme con el monto de la indemnización percibida. Para ello, la iniciativa fortalece los mecanismos de prevención a partir de un mayor protagonismo de los trabajadores, quienes conformarán “comités mixtos” para fiscalizar el cumplimiento de las medidas de control de riesgos laborales. Además, se obliga a las ART a visitar al menos una vez al año a todas sus clientes-empresas con el fin de asegurarse que cumplan con los requisitos de seguridad.

Más allá del mayor rigor en materia de prevención y seguridad en el ámbito laboral, la propuesta busca que empresarios y trabajadores actualicen los montos indemnizaciones como parte de las negociaciones colectivas que se desarrollan periódicamente desde 2003. Entre otros puntos, el proyecto también se ocupa de dotar al sistema de cierta equidad contributiva, en tanto busca que la alícuota que cobran las ART no penalice a las pymes por su tamaño como ocurre actualmente, sino que brega por un mecanismo de premios y castigos según el nivel de riesgo de la compañía.

Fuente: Tiempo Argentino