El BID confirma la demora en el crédito para los PPP y estima que se destrabaría en agosto
El Banco Interamericano de Desarrollo ( BID) confirmó que el préstamo por u$s900 millones para los proyectos de Participación Público Privada ( PPP) se demoró y recién estaría disponible para las obras en agosto, tras una visita de sus autoridades prevista para el 11 de junio, informaron voceros del organismo mediante un correo electrónico.
La entidad aclaró que el crédito se otorgará mediante el BID Invest, el brazo para el sector privado del grupo BID y que están participando "nueve instituciones financieras de América del Norte, América del Sur, Europa, y Asia", sobre las que "se espera que tomen una decisión en las próximas dos semanas".
El email fue enviado en respuesta a la nota publicada el lunes por BAE Negocios que advertía que el Banco Itaú había desistido de participar en el financiamiento y el JP Morgan, Morgan Stanley y Citibank evaluaban los pasos a seguir, por lo que los corredores viales adjudicados bajo PPP corrían el riesgo de no concretarse. Este medio también había revelado que el banco multilateral le envió un correo a las constructoras ganadoras en el que se acusaba al Gobierno de demorar cuestiones burocráticas que trababan el inicio de las obras, lo cual llevó a sus autoridades a cancelar la visita que estaba prevista para mayo, ahora fijada para junio.
"Los nombres de las instituciones que conformarán el sindicato de bancos se conocerá el día de la firma del préstamo de BID Invest", puntualizaron desde el banco multilateral.
El crédito estará conformado por u$s200 millones de la entidad y otros u$s700 millones que bancos privados extranjeros "de primer nivel" aportarán y "movilizará" el BID Invest hacia el fideicomiso de PPP, que administra el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
En ese sentido, el 10 de junio especialistas del BID Invest vendrán al país para hacer la diligencia ambiental y social de los seis corredores viales, precisaron los voceros.
"El Grupo BID espera completar su aprobaciones internas antes de finales de julio de este año, de tal forma que los contratistas puedan acceder a desembolsar la facilidad a principios de agosto", señaló la entidad. Es decir que el desembolso caería el mismo mes en el que los argentinos acudirán a las urnas para definir las primarias presidenciales.
En el sector privado miran con cautela la iniciativa y comentaron que el Gobierno tanteó la posibilidad de que el alcance de las obras principales previsto inicialmente para julio se postergue un año, al mismo mes de 2020. Como el crédito recién estaría aprobado en agosto, se confirma el escenario adelantado por este diario. De hecho, en la web del BID Invest figura el 30 de abril como la fecha para que el board trate el tema.
Se trata de la última "bala de plata" para salvar a los proyectos de PPP, que por la devaluación, la suba de tasas y del riesgo país, le impidieron a las constructoras conseguir el financiamiento por su cuenta. De ahí la creación del fideicomiso, que ahora espera los fondos del BID para arrancar.
Fuente: Diario BAE