ECONOMÍA
El Banco Central licita títulos por 1.300 millones de pesos
El Banco Central (BCRA) licitará hoy títulos por 1.300 millones de pesos y destinará una mayor porción para el segmento de los bancos privados que más haya aumentado sus depósitos en pesos entre el 27 de enero y el 24 de febrero de este año.
A través del Comunicado 50.001 del BCRA se informó que entre las 12 y las 15 de hoy se licitarán Letras Internas del Banco Central de la República Argentina (LEBACs Internas) por valor nominal de 1.050 millones de pesos, y Notas Internas del Banco Central de la República Argentina (NOBACs Internas), por valor nominal de 250 millones de pesos.
En lo que hace a la licitación de las LEBACs, se indicó que 800 millones tendrán un plazo de 154 días, mientras que los restantes cinco tramos, de 50 millones cada uno, se licitarán con plazos de 189, 231, 364, 455 y 728 días.
Respecto de las NOBACs, los cinco tramos, de 50 millones de pesos cada uno, pagarán cupones trimestrales variable, tomando para el cálculo la tasa BADLAR promedio de los bancos privados (la que se paga para depósitos de más de un millón de pesos) más 2,5 por ciento, y tendrán plazos de 182, 245, 392, 574 y 896 días. El comunicado indica que para la adjudicación de los 800 millones de pesos de las LEBACs a 154 días se tendrá "en cuenta el crecimiento de los depósitos en pesos a plazo fijo del sector privado captados por cada entidad participante". "Para esta licitación se tomará el crecimiento de los depósitos en pesos a plazo fijo del sector privado teniendo en cuenta los datos correspondientes a los promedios semanales entre la semana que terminó el 27 de enero de 2012 y la semana que finalizó el 24 de febrero de 2012", puntualiza el comunicado.
Agrega que a partir de esa variación, se determinarán los cupos para la asignación de la cantidad ofertada por cada entidad financiera participante de la siguiente manera: 40 por ciento del total subastado a aquellas entidades cuya variación de los depósitos a plazo fijo del sector privado haya sido igual o superior al 10 por ciento; 30 por ciento para las que hayan tenido una variación de entre el 5 y el 10 por ciento; 20 por ciento para las que se encuentren entre el 2,5 y el 5 por ciento, y 10 por ciento para las que hayan crecido hasta el 2,5 por ciento.
El comunicado destaca que "las ofertas deberán canalizarse a través del sistema SIOPEL del Mercado Abierto Electrónico S.A." y que "la apertura de la licitación para las letras y notas en pesos será a las 12 y las posturas se aceptarán hasta las 15 horas".