El Banco Mundial le ratificó a Alberto desembolsos por 2.000 millones de dólares

El presidente Alberto Fernández mantuvo este miércoles desde la Casa Rosada una videoconferencia con el titular del Banco Mundial, David Malpass, quien le ratificó desembolsos por 2.000 millones de dólares durante el resto del año, tal como le habían adelantado los técnicos de ese organismo al ministro de Economía, Martín Guzmán, que continúa de gira por los Estados Unidos.

Según informó presidencia, en el encuentro se abordó "la situación social y económica y la cartera de inversiones que tiene el organismo en la Argentina con el objetivo de sentar las bases para lograr un desarrollo sostenible de mediano y largo plazo".

Durante la conversación, Fernández analizó la situación internacional con respecto a las vacunas contra el Covid-19 y señaló que debe existir una distribución equitativa ya que debe ser concebida como un bien global al que todos los países puedan acceder.

También, el mandatario se refirió "a la deuda externa recibida de parte del gestión anterior que se combina con años de recesión", e indicó que desde el Gobierno nacional "se está trabajando con confianza para salir adelante".

“Tenemos confianza que con un crecimiento armónico y equitativo podremos salir adelante, prestando atención a quienes más lo necesitan”, afirmó el presidente. Dijo, además, que la Argentina va a honrar sus deudas y recordó que mientras se desempeñó como Jefe de Gabinete el país contó con superávit fiscal.

Por su parte, Malpass enfatizó en la necesidad de "diseñar cuidadosamente políticas fiscales y comerciales, reduciendo los subsidios regresivos a la energía".

También participaron de la comunicación el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la directora Ejecutiva Alterna por Argentina y el Cono Sur en el Banco Mundial, Cecilia Nahon; el embajador de la Argentina ante los Estados Unidos, Jorge Argüello, y el asesor senior por la Argentina y el Cono Sur en el Banco Mundial, Marcelo Barg.

Argentina cuenta con una cartera de 26 préstamos con el Banco Mundial por un monto total de 6.149 millones de dólares, de los cuales resta desembolsar 2.066 millones.

Asimismo, la entidad ratificó su apoyo para aprobar nuevos proyectos de inversión por más de 2.000 millones de dólares este año en las áreas de infraestructura, salud, protección social, empleo y cambio climático.

El ciclo de nuevas aprobaciones se inició el pasado 25 de febrero con un nuevo préstamo por 300 millones de dólares que se adjudicó para el desarrollo de obras de agua y saneamiento en el AMBA, que llevará a cabo AySA, y la reestructuración de un crédito vigente por 120 millones de dólares para obras de vivienda sociales.

Fuente: Diario BAE