El Banco do Brasil esta en tratativas con el Banco Patagonia para desembarcar en Argentina
El estatal Banco do Brasil, la principal entidad financiera de América latina, reconoció ayer que está en negociaciones con el local Banco Patagonia "para comprar una participación accionaria" o lograr una asociación de negocios que le permita ampliar aquí su base de servicios a empresas de ese origen.
Las conversaciones fueron admitidas además por el Patagonia, entidad que controla la familia Stuart Milne, en una nota enviada a la Bolsa de Comercio porteña para responder el requerimiento de información que ese organismo le había realizado, en procura de que el proceso no genere inconvenientes a los accionistas minoritarios de la institución. El 24,83% del capital flota en los mercados de Buenos Aires y de San Pablo, donde cotiza el banco.
"Ha sido política permanente de Banco Patagonia y sus accionistas controlantes el análisis de alternativas o alianzas estratégicas con otras instituciones o grupos financieros que permitan el crecimiento sostenido de nuestra entidad y que incluye en el último año conversaciones y un intercambio de información con Banco do Brasil, entre otros", dijo el banco en su comunicación a la Bolsa.
Pero en la nota también se preocupó por aclarar que "a la fecha, ni el banco ni sus accionistas controlantes han alcanzado compromiso o acuerdo estratégico alguno con otras instituciones o grupos, salvo aquellos que fueron oportunamente informados", según indica la misiva.
Desde Brasil, el presidente de la institución brasileña, Aldemir Bendine, mostró menos tapujos para hablar de las negociaciones. "Estamos en conversaciones con Banco Patagonia y con otros", dijo a periodistas en Brasilia, en declaraciones en las que reconoció que las gestiones son parte de una estrategia "para expandirse fuera de Brasil".
Incluso, aunque intentó mostrarse cauto, se reveló optimista. "Se trataría de la mayor incursión internacional del Banco do Brasil hasta la fecha", dijo, ilusionado. Y hasta aventuró que "a principios de año tendremos noticias sobre el camino que estamos tomando".
La entidad brasileña tiene sucursales en Londres y en Nueva York, que ofrecen servicios a clientes corporativos y servicios minoristas en Tokio dirigidos a inmigrantes brasileños, y recientemente ha comenzado a buscar la expansión en la región. Pero es fuerte en la financiación del comercio exterior de empresas brasileñas, al punto que tiene una participación de mercado del 40% en ese nicho de negocios.
Bendine explicó que la idea del banco es poder atender a brasileños y empresas de ese origen en el exterior. "Hay 184 importantes empresas brasileñas que son clientes del banco y realizan operaciones en el exterior y a las que el Banco do Brasil les puede ofrecer préstamos en moneda local en otros países".
Opciones en danza
En su país se especula que el Banco do Brasil podría comprar 49,94% de participación en Banco Patagonia, en poder de la familia Stuart Milne, lo que le permitiría tomar el control del cuarto banco privado de la Argentina. Pero aquí los analistas se muestran incrédulos al respecto. "Creo que sería un desembarco estratégico mediante una asociación. No creo que los accionistas del Patagonia (en referencia a la familia controlante) se quieran ir", opinó Sabrina Corujo, analista de la Consultora Portfolio Personal.
En el Banco Patagonia no quisieron hacer comentarios. "Hablaremos mediante nuestras comunicaciones a la Bolsa", dijo una de sus voceras. (LA NACIÓN)