POLÍTICA ECONÓMICA

"El Boden es la obligación financiera más importante que enfrenta el Estado desde hace cinco años"

El ministro de Economía desestimó las advertencias de las voces que apelan a los pronósticos más pesimistas sobre la economía del país y aseguró que tras el pago final de ese compromiso financiero, el 3 de agosto próximo, “nunca más vamos a hablar del Boden”.

“No es la primera vez que ocurre”, señaló Lorenzino ante los pronósticos de algunos economistas sobre las presuntas dificultades que enfrenta el país y puntualizó que “en los últimos años, cada mes de junio o julio, antes del pago de una cuota tan importante y tan pesada para el Estado como es el pago de este bono, ha sido coincidente con los pronósticos más agoreros”.

“Es una cuestión relacionada con las ganas de jugar una vez más contra los intereses del país a través del sistema financiero”, afirmó en declaraciones a radio Continental y subrayó luego que “se paga el Boden y se dejan de lado esos pronósticos”.

El titular del palacio de Hacienda resaltó luego que el pago del Boden 2012 representa “un hito muy importante” para el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, porque “significa terminar con el corralito e implica terminar con una etapa muy dura para el país” y cuestionó a quienes critican al modelo económico vigente porque “son los que en su gran mayoría nos llevaron a eso”.

El ministro llamó a “recordar que el 3 de agosto, no solamente como el día del pago de un bono, un evento que queda en el mercado financiero y rápidamente pasa de largo” sino como una fecha que les ayude a los argentinos a “acordarnos que estamos pagando casi 2300 millones de dólares para devolverles los ahorros a la gente que fue defraudada en los años 2001 y 2002”.

“El Boden es la obligación financiera más importante que enfrenta el Estado desde hace cinco años” como consecuencia de la herencia que dejaron aquellos años de descalabro económico, indicó y señaló que “con el pago final en agosto próximo”, el país liquida el mayor compromiso de los últimos cinco años.

Lorenzino se refirió también a la especulación con el dólar estadounidense y tras señalar que se trata de “una cuestión absolutamente marginal”, aseguró que “no tiene ningún impacto directo en las variables económicas más importantes. Es algo que debe verse desde el punto de vista de cualquier delito”, concluyó.

Finalmente, ante una consulta sobre la asistencia del Gobierno central a la administración del gobernador Daniel Scioli, en la provincia de Buenos Aires, el ministro señaló que el aporte de la ANSES para esa asistencia “es una inversión con un retorno que permite robustecer sus recursos, a diferencia del modelo de las AFJP que destinaban ese dinero a la timba financiera”.

Fuente: Télam