El CPCECABA y la UADE dictarán una nueva Diplomatura en Gestión de la Empresa Agropecuaria

Esta diplomatura contempla una capacitación integral en la gestión de la empresa agropecuaria, por lo tanto confluyen necesariamente distintas áreas como la de sistemas de producción, empresas de familia, estados contables, legislación rural, planeamiento, finanzas, costos, gestión, legislación tributaria laboral y previsional, comercialización, sistemas de información y el análisis de casos exitosos.

El programa tiene por objetivo brindar a los profesionales una formación específica para detectar y satisfacer las necesidades, no solo contables y fiscales, sino las integrales de gestión de los crecientes negocios agropecuarios, para que se incorpore eficientemente al proceso de toma de decisiones de las organizaciones, para lo cual pretende:

• Brindar una capacitación sobre los sistemas productivos con el objetivo de introducir al profesional en este tema, el cual será la base de sustentación del programa. • Introducir a las empresas de familia en la problemática específica, dado que ésta es la estructura predominante en la actividad agropecuaria, la cual tiene características sumamente particulares que deberán ser conocidas para viabilizar el desempeño profesional. • Ampliar los conocimientos sobre planeamiento y gestión a través de la profundización de temas tales como: estados contables, planeamiento estratégico, finanzas, costos, teniendo en cuenta las características propias de la actividad como así también su normativa específica. • Brindar los conocimientos tributarios, laborales, previsionales y temas específicos relacionados con la legislación rural con el fin último de poder participar en la toma de decisiones del ente. • Capacitar sobre el desenvolvimiento de los mercados nacionales e internacionales de insumos y productos, los mercados derivados (opciones- futuros y otros), la logística y los canales de distribución. • Presentar distintos sistemas de información utilizados por los entes con el fin de facilitar a posteriori su análisis crítico. • Presentar casos exitosos, expuestos por sus protagonistas, a los efectos de brindar una visión real de los contenidos del programa, lo cual pretende ser a su vez una síntesis integradora de los conceptos desarrollados en el mismo.

Requisitos de admisión:

• Titulo de grado de las Carreras de Ciencias Económicas y afines otorgado por Universidades públicas o privadas nacionales. • Entrevista previa por parte de la Dirección y/o miembros del Comité Académico.

Charla informativa:

Jueves 04 de diciembre a las 19 hs. Sede del ICE, Viamonte 1461 piso 4º sala 4C.